
Los mercados de renta variable empezaron débiles la jornada de ayer, pues los inversores seguían digiriendo los comentarios del presidente Donald Trump sobre China y Corea del Norte. La tarde ya fue otra historia, pues la publicación de la acta de la última reunión de la Fed provocó una subida de los mercados. Entre los comentarios de tono dovish se incluyó la afirmación de que los miembros de la Fed estarían de acuerdo con que la inflación se moviera temporalmente por encima de su objetivo (2%). No solo el S&P 500 cerró al alza en la jornada, sino que también la rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años cayó por debajo del 3,0%. Esta mañana el bono a 10 años sigue estando por debajo del 3,0%, pero los mercados de renta variable apuntan a una apertura a la baja. ¿La causa? Las preocupaciones sobre una guerra comercial… otra vez.
El presidente Trump ha pedido al secretario de Comercio, Wilbur Ross, que lleve a cabo una investigación de tipo Sección 232 sobre las importaciones de automóviles. Recordemos que las investigaciones de tipo Sección 232 miran los temas a través de la lente de la seguridad nacional. Este es el mismo tipo de investigación que se utilizó anteriormente este año para las importaciones de acero y aluminio. EE. UU. importa automóviles principalmente de países considerados aliados (Japón, Corea del Sur y Alemania), y este tipo de acción seguramente perjudique a las relaciones con estos países. Además, los socios del TLCAN (Canadá y México) podrían ser también objeto de la investigación. Finalmente, The Wall Street Journal informa de que la administración Trump está considerando un arancel sobre las importaciones de automóviles del 25% como máximo.
En otras noticias políticas, Corea del Norte ha imitado los comentarios del presidente Trump que anunciaban que estaba considerando retirarse de la cumbre del 12 de junio. Los norcoreanos parecen molestos por los comentarios del vicepresidente Mike Pence en los que dijo que Corea del Norte podría acabar como Libia si no negocia un acuerdo. Finalmente, justo mientras escribimos estas líneas, han aparecido noticias de que el presidente Trump ha cancelado la cumbre.