19 de Septiembre 2022
Una cifra de inflación caliente asusta a los inversores

El mercado bursátil comenzó la semana pasada con sensación de optimismo. Sin embargo, el impulso alcista se disipó rápidamente el martes después de que el informe del IPC de agosto enfriara el mercado. La venta del martes fue la quinta mayor pérdida de puntos del S&P 500 en la historia y marcó el tono de lo que fue la cuarta semana a la baja de las últimas cinco para el mercado. Al final, el S&P 500 cerró por debajo del nivel psicológicamente importante de los 3.900, con una caída del 2,1 %, pero el Nasdaq quedó devastado, con un descenso del 5,5 %. 

El informe del IPC, más caliente de lo esperado, renovó la preocupación por la persistencia de una inflación elevada que provoque una actuación agresiva de la Reserva Federal y en consecuencia un enfriamiento de la economía. Tras el informe, el mercado de futuros de los fondos federales cambió notablemente. Se descartó cualquier expectativa de un aumento de 50 puntos básicos en la reunión del FOMC del 20-21 de septiembre. Por el contrario, ahora se valora una probabilidad del 100% de una subida de tipos de al menos 75 puntos básicos en la próxima reunión. El rendimiento de los bonos a 2 años, más sensible a las variaciones del tipo de interés de la Reserva Federal, subió 28 puntos básicos esta semana, hasta el 3,85 %. El rendimiento de los bonos a 10 años lo hizo 13 puntos básicos, hasta el 3,45 %.

Además, algunas empresas han emitido esta semana notas sobre resultados, entre las que destaca FedEx (FDX), lo que se sumó a las preocupaciones sobre la inflación, el aumento de los tipos de interés y un posible descenso brusco que han pesado en el rendimiento del mercado durante toda la semana.

FedEx hizo un anuncio de ganancias desolador para el primer y segundo trimestre fiscal, con el empeoramiento de las condiciones macroeconómicas como argumento. Los comentarios fueron especialmente negativos sobre la actividad económica en China y en Europa, pero también apuntó que Estados Unidos muestra signos de debilitamiento.

Además de FedEx, hubo anuncios de ganancias de otras compañías del sector de materiales (Eastman Chemical, Nucor y Arconic). Tras estas advertencias, el sector de materiales del S&P 500 fue el más rezagado de la semana y cerró con una caída del 6,7 %. Los sectores inmobiliario y de servicios de comunicación sufrieron las mayores pérdidas después del de materiales, con un descenso del 6,5 % y 6,4 %, respectivamente. Los sectores de energía y sanidad tuvieron un mejor comportamiento, al cerrar con una caída del 2,6 % y del 2,4 %, respectivamente.

Descargar el PDF (ESP / ENG)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Análisis / Estados Unidos