
Estamos de vuelta del festivo y nos encontramos con un mercado que abre a la baja. El informe de empleo del Bureau of Labor fue mucho más sólido de lo esperado, lo que generalmente debería ser positivo para el mercado, ya que es un signo de una buena economía. Desafortunadamente, los inversores esperaban que una cifra mala de empleo empujaría a la Fed a reducir los tipos de interés en 50 puntos básicos a finales de este mes. La cifra de empleo más sólida de lo esperado quizás signifique que la Fed no buscará un recorte de 50 y que posiblemente se limite a uno de 25 pb. Antes de que se publicara el informe de empleo, el mercado estaba descontando en un 26% las probabilidades de un recorte de 50 puntos básicos a finales de julio, pero ahora han caído hasta el 11%. El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. ha subido en el informe, con el Tesoro a 10 años de nuevo al 2,00%.
Las nóminas no agrícolas crecieron en 224.000 en el mes de junio, lo cual estuvo muy por encima del consenso, que era de 160.000. El incremento promedio de empleos en los últimos 3 meses es de 171.000, lo que se considera un nivel positivo para la economía. También es importante que la remuneración horaria aumentara solo un 0,2%, lo que estuvo por debajo del consenso, del 0,3%. Nuevamente, hay pocas señales de que la inflación se esté convirtiendo en un problema.
También hay noticias no tan buenas sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Un portavoz del Ministerio de Comercio de China dijo que "si las dos partes deben llegar a un acuerdo, deberán eliminarse todos los aranceles impuestos. La actitud de China es clara y coherente". Sin embargo, después de la reunión del G-20 de la semana pasada, el presidente Trump dijo que el arancel del 25% que actualmente se aplica a 250.000 millones de dólares en productos chinos no se reducirá.