
Los futuros indican una apertura al alza para el mercado. Un par de datos nuevos mejoran el estado de ánimo de los inversores. El primero es que el informe del IPC del mes de agosto apuntaba a un aumento de la inflación ligeramente inferior al esperado. Sin duda, el IPC total estuvo en línea con las expectativas, con un aumento del 0,2%, pero el IPC subyacente (que excluye alimentos y combustible) fue del +0,1%, frente al consenso del +0,2%. Las bajadas en los índices de ropa y atención médica fueron la causa de este IPC subyacente más bajo.
El segundo titular positivo empezó a aparecer ayer por la tarde, cuando se informó de que los EE. UU. querían reactivar las conversaciones comerciales con China. El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, envió una invitación a los funcionarios chinos en la que les proponía una reunión dentro de las próximas semanas. Esta mañana, fuentes periodísticas informan de que los chinos están entusiasmados por el inicio de estas negociaciones comerciales. Cabe recordar que hace solo unos días el presidente Trump estaba “a punto” para aplicar aranceles sobre 267.000 millones adicionales en bienes chinos y que China presentaba una reclamación contra los EE. UU. en la OMC.
El crudo WTI cayó un 1,3%, hasta los 69,44 $/barril, en un retroceso desde máximos de 4 meses. La AIE dijo esta mañana que, aunque en este momento el mercado petrolero se estaba ajustando (la producción de Venezuela continúa bajando) y la demanda mundial de petróleo pronto llegaría a los 100 millones de barriles al día, los riesgos económicos globales estaban aumentando. Las crisis a las que se refiere la AIE incluyen los problemas de los mercados emergentes y la escalada potencial en las guerras comerciales.
Y hablando de crisis de mercados emergentes, el Banco Central de Turquía elevó su tipo de interés básico en un 6,25%, hasta el 24%. Los mercados financieros llevan tiempo esperando que Turquía suba los tipos y ayude a la asediada lira turca.
Apple se está moviendo al alza en el mercado previo después de una discreta bajada durante su evento de ayer, en el que presentó tres nuevos iPhone y un nuevo Apple Watch. El iPhone X Max tendrá una pantalla OLED de 6,5 pulgadas y costará 1.099 $. Apple también dio a conocer un modelo “más barato”, llamado Xr, que tiene un precio de 749 $.
Finalmente, el huracán Florence se ha reducido a una tormenta de categoría 2, con vientos sostenidos de 177 km/h. Aunque es una buena noticia, el Florence continúa siendo una gran tormenta y los funcionarios del gobierno todavía están muy preocupados por el potencial de inundación.