11 de Mayo 2020
Un impresionante repunte vuelve a situar el Nasdaq en terreno positivo

Después de que mayo no empezara con buen pie debido a la pronunciada caída de principios de mes, la «campaña de reapertura» consiguió enderezar la situación la semana pasada.  El mercado experimentó un amplio avance liderado por las acciones tecnológicas de megacapitalización. El Nasdaq creció un imponente 6,0% y elevó el índice tecnológico hasta alcanzar valores positivos para este año. El Russell 2000 anotó valores similares (+5,5%), seguido del S&P 500 (+3,5%) y del Dow Jones Industrial Average (+2,6%).

La semana comenzó con algunas noticias negativas por parte de Warren Buffett, quien sorprendentemente reconoció que no había adquirido nada durante el colapso del mercado provocado por el coronavirus.  De hecho, vendió sus numerosas participaciones de las principales aerolíneas estadounidenses. (DAL, UAL, AAL, LUV).  Sin embargo, también ha habido abundantes factores positivos que han propiciado un crecimiento del mercado.  Los inversores reaccionaron bien a que Moderna (MRNA) recibiera la aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) para que su posible vacuna contra el COVID-19 pasara a ensayos de Fase II.  Las tensiones entre EE. UU. y China también disminuyeron cuando sus funcionarios reafirmaron su compromiso con la Fase Uno de su acuerdo comercial.

Desde una perspectiva sectorial, el sector energético (+8,3%) fue el que más ha incrementado, con un aumento del 8%, ya que el precio del petróleo siguió repuntando basándose en las expectativas de que la reapertura de la economía impulsaría la demanda.  El sector tecnológico (+6,6%), el de consumo discrecional (+4,4%) y el de los servicios de comunicación (+3,7%) también registraron un rendimiento positivo. Por su parte, quedaron rezagados tanto el sector de los servicios públicos (+0,5%) como el de consumo básico (+0,9%).

En cuanto a las noticias económicas, en EE. UU. las nóminas no agrícolas de abril se redujeron en 20,5 millones. Aunque sigue siendo una cifra alta, es ligeramente mejor que la estimación de -21 millones.  La tasa de desempleo ascendió al 14,7%, pero el 78,3% de los que perdieron su trabajo en abril consideran sus despidos «temporales».

La curva de rendimiento de Bonos del Tesoro de EE. UU. se intensificó esta semana. El rendimiento a 2 años descendió seis puntos básicos hasta el 0,14%, mientras que el rendimiento a 10 años incrementó cuatro puntos básicos hasta el 0,68%.

Download Spanish and English version
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Análisis / Estabilidad financiera / Estados Unidos / Inversión / Mercados / Reserva Federal