10 de Septiembre 2018
Trump quiere que Apple se fabrique en los Estados Unidos

La semana pasada, los inversores regresaron de las vacaciones del Labor Day con ganas de vender. Los principales índices habían comenzado la semana anterior cerca de sus máximos históricos después de un repunte de 3 semanas, pero el S&P 500 acabó la semana con una caída del 1% mientras que el NASDAQ, índice con mucho peso tecnológico, se estrelló (bajó un 2,6%). Las acciones tecnológicas, que habían estado en racha durante gran parte del año, sufrieron un frenazo, incluidas las principales redes sociales, que estuvieron bajo presión al testificar ante el Comité de Inteligencia del Senado.

Hoy, el mercado ha subido modestamente a medida que los inversores recompran tras la caída. Es interesante ver los mercados al alza a pesar de las crecientes tensiones con China, la falta de acuerdo comercial con Canadá y las insinuaciones del presidente Trump sobre la posible subida de precios de los iPhone. Su tuit (ver más abajo) está sembrando dudas en todas las empresas involucradas en la extensa cadena de suministro de Apple. 

Media Folder: 

“Los precios de Apple podrían subir por los aranceles enormes que podríamos aplicar a China, pero hay una solución fácil con la que no solo habría CERO impuestos sino ventajas fiscales. Fabricad vuestros productos en Estados Unidos y no en China. Construid nuevas fábricas. ¡Qué emocionante!”

Hablando de China, el país publicó su informe comercial para el mes de agosto. Las exportaciones aumentaron un 9,8% y el superávit comercial de China con EE. UU. alcanzó un récord de 31.050 millones de dólares. Es probable que esto eche más leña al fuego en la disputa comercial entre los EE. UU. y China. Recuerden que, el viernes, el presidente Trump dijo que estaba “a punto” para imponer a China unos aranceles adicionales de 267.000 millones de dólares.

En noticias corporativas, la empresa china de comercio electrónico Alibaba (BABA) ha bajado un 2% tras anunciar su plan de sucesión. El presidente de la junta y fundador, Jack Ma, dejará el cargo cuando termine su mandato y será reemplazado por el CEO, Daniel Zhang. La cadena de televisión CBS ha bajado un 3% después de anunciar que el CEO, Les Moonves, dejará su cargo tras las acusaciones por acoso sexual. Finalmente, Tesla subió un 3% esta mañana después de que su CEO, Elon Musk, quitara importancia a su reciente controversia con la marihuana y dijera a sus empleados que la empresa “está a punto de tener el trimestre más asombroso de nuestra historia”.

Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días