27 de Agosto 2019
Trump caldea la guerra comercial con China dos veces el mismo día

Los principales índices del mercado bursátil estadounidense terminaron con caídas por cuarta semana consecutiva.  Parecía el pasado jueves que el mercado iba a cortar con la racha negativa, pero la mañana del viernes comenzó con un aumento importante de las tensiones en la guerra comercial sino-estadounidense y se volvió a cerrar la semana con pérdidas.  Tras caer un 2,6 % el viernes, el S&P 500 acabó la semana con una caída del 1,4 %.  La mayoría de los sectores siguieron la tendencia negativa del S&P 500. Los sectores con más pérdidas fueron el de los materiales (–3,1 %), el energético (–2 %) y el de saludo (–1,9 %). Los sectores de servicios (+0,2 %) y de consumo discrecional (+0,1 %) fueron los únicos que obtuvieron resultados positivos.  Este último sector se apoyó en los buenos datos de los informes trimestrales de Home Depot (HD), Lowe's (LOW) y Target (TGT).

China anunció que pretende implementar aranceles del 5 al 10 % en bienes importados de los Estados Unidos por valor de 75 000 millones de dólares. Parte de los aranceles se aplicará a partir del 1 de septiembre, mientras que el resto entrará en vigor el 15 de diciembre. Se trata de las mismas fechas que barajaba la administración estadounidense para la aplicación de sus aranceles a productos chinos. A parte de estos aranceles, China quiere imponer aranceles del 5 al 25 % en automóviles y piezas de automóvil importados en fecha 15 de diciembre.

El presidente Trump respondió rápidamente a este aumento arancelario.  En varios tuiteos, Trump exigió a las empresas estadounidense que buscasen alternativas a la fabricación de productos en China e informó que tendría una respuesta para las acciones chinas a última hora del día.  También a través de Twitter como se ve en la imagen que aparece a continuación, Trump aprovechó para criticar a Jay Powell, presidente de la Reserva Federal, tras el discurso de este en la conferencia de Jackson Hole. 

Media Folder: 
Tags: 

 

Obviamente, el enfado de Trump con relación a la guerra comercial con China provocó más caídas en los mercados.  El viernes, tras el cierre del mercado, Trump publicó la respuesta que había prometido al gobierno chino en otro hilo de tuiteos.  Trump anunció que, a partir del 1 de octubre, se elevarán los aranceles a productos chinos por valor de 250 000 millones de dólares del 25 % al 30%. Asimismo, los productos chinos por valor de 300 000 millones de dólares que iban a estar sujetos a aranceles del 10 % a partir del 1 de septiembre ahora estarán sujetos a un 15 %. Sin embargo, hablando desde la cumbre del G-7, el presidente Donald Trump dijo que los oficiales chinos llamaron a los negociadores de los Estados Unidos y dijeron: “volvamos a poner los temas sobre la mesa”

 

Download Spanish and English version
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Análisis / China / Comercio internacional / Estados Unidos / Macro / Mercados