13 de Enero 2020
Todo está bien

Los mercados de renta variable de Estados Unidos recuperaron su impulso positivo al disminuir las tensiones geopolíticas.  Concretamente, Irán tomó represalias contra Estados Unidos, ya que disparó 16 misiles contra dos bases militares estadounidenses ubicadas en Irak.  El ataque hizo que el precio de los futuros del S&P 500 bajara el martes por la noche, pero los mercados se recuperaron rápidamente cuando se supo que ningún soldado estadounidense resultó herido. El presidente Trump publicó un tuit diciendo «Todo está bien».  También dijo que parecía que Irán estaba dando marcha atrás.  Por otra parte, un avión Boeing (BA) 737 se estrelló poco después de despegar de un aeropuerto de Teherán y murieron los 176 pasajeros que había en su interior.  Aunque las acciones de Boeing bajaron inicialmente, este efecto negativo se redujo, ya que Estados Unidos y sus aliados revelaron que creían que el avión lo había derribado un misil iraní y que no se había estrellado por un fallo mecánico (como habían informado los iraníes). 

El S&P 500 subió un 0,9% en el curso de la semana, mientras que el NASDAQ se disparó un 1,8%.  El Russell 2000 perdió un 0,2% y ha tenido un rendimiento inferior al de los otros índices durante tres semanas consecutivas.  Los sectores de tecnología (+2,2%) y de servicios de comunicación (2,0%) lideraron el repunte.  El sector energético (-1,1%) fue el más rezagado de la semana en medio de una importante caída del precio del petróleo.  El crudo WTI cerró la semana en 58,99 $/barril, con una caída del 6,4%.  El precio del petróleo se vio afectado negativamente por el apaciguamiento entre Estados Unidos e Irán, así como por el informe de los inventarios de petróleo de EE. UU., que mostró un incremento de las existencias mucho mayor al esperado.  Los bonos del Tesoro estadounidense terminaron la semana ligeramente en alza. El rendimiento del bono del Tesoro a 2 años cayó dos puntos básicos hasta el 1,56%, mientras que el rendimiento del bono a 10 años descendió cuatro puntos básicos hasta el 1,83%. El US Dollar Index subió un 0,5% hasta 97,36.   

El viernes, el informe de empleos de diciembre mostró que se crearon 145.000 puestos de trabajo durante el mes, algo menos que la opinión general (160.000) y mucho menos que los 256.000 de noviembre.  La tasa de desempleo se mantuvo en el 3,5% y los salarios aumentaron solo un 0,1%. 

Esta semana empieza la temporada de beneficios del 4.º trimestre. Empezamos el martes por la mañana con los resultados de Citigroup (C), JP Morgan (JPM) y Wells Fargo (WFC).  El miércoles por la mañana tendremos los de Bank of America (BAC), Goldman Sachs (GS) y UnitedHealth (UNH).

Download Spanish and English version
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Análisis / Bolsa / Economía / Estabilidad financiera / Estados Unidos / Mercados