2 de Septiembre 2019
Termina un agosto de auténtica montaña rusa

Los principales índices del mercado bursátil estadounidense han roto una racha de cuatro semanas de pérdidas.  Hace una semana, todo indicaba que la tendencia negativa iba a continuar, ya que el mercado seguía reaccionando al aumento de aranceles ordenado por el presidente Trump.  Sin embargo, a primera hora del lunes pasado, Trump tuiteó que China había llamado a funcionarios estadounidenses “de primer nivel” para expresar su interés en reanudar las negociaciones comerciales.  Aunque, más tarde, fuentes chinas negaran que dicha llamada se hubiera realizado, la racha descendente ya se había roto.  Los mercados recibieron un nuevo impulso el jueves cuando el ministro de Comercio de China declaró que no habría una respuesta inmediata al último incremento de aranceles por parte de Estados Unidos.

El S&P 500 terminó la semana con un alza del 2,8 %, mientras que el NASDAQ se apuntó una subida del 2,7 %.  Los once sectores del S&P 500 se vieron beneficiados por esta subida. A la cabeza se situó el industrial (+3,6 %), mientras que el de los servicios (+1,8 %) fue el sector con menor aumento. Los índices donde cotizan sectores con un fuerte componente cíclico, como el Promedio de Transportes Dow Jones (+4,0 %) y el Philadelphia Semiconductor Index (+4,1 %), tuvieron un comportamiento más destacado.  

El sector del consumo discrecional se vio sacudido por informes de ganancias de muy variado signo.  Hubo muy buenos informes trimestrales de Burlington Stores (+15,8 %), Dollar General (+12,9 %) y Five Below (+6,4 %), mientras que defraudaron los de Ulta Beauty (-27,3 %) y Best Buy (-4,8 %).

Desde el punto de vista técnico, esta racha alcista devolvió brevemente el S&P 500 al promedio móvil de 50 días, aunque no se logró mantener este nivel para el cierre del viernes. 

Los datos económicos de la semana muestran que el consumo estadounidense, que supone aproximadamente el 70 % del PIB nacional, permanece fuerte. El consumo personal aumentó por encima de lo esperado en julio y se revisó al alza el crecimiento del gasto de los consumidores para el segundo trimestre. Sin embargo, la disputa comercial contribuyó a una revisión a la baja del sentimiento de los consumidores en agosto, lo que amenaza con moderar los gastos discrecionales en los meses venideros.  Además, el PIB del segundo trimestre sufrió una corrección descendente, pasando del 2,1 % al 2,0 %.

En la última semana, el primer ministro británico Boris Johnson anunció la suspensión del Parlamento entre el 9 de septiembre y el 14 de octubre.  Esta decisión reduce en gran medida las posibilidades del Parlamento para bloquear una salida sin acuerdo de la UE.  El Partido Laborista, líder de la oposición, anunció que intentará que se celebre una sesión de urgencia la semana que viene.

Recordamos que los mercados de EE. UU. permanecen cerrados el lunes 2 de septiembre por la festividad del Día del trabajo. 

Descárgate el documento
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Análisis