
Los mercados apuntan a una apertura al alza esta mañana, pues tanto los futuros del S&P 500 como los del NASDAQ suben un 0,3%. Los inversores todavía se sienten optimistas después del informe de empleo del pasado viernes. Dicho esto, ha habido un aumento inquietante de las preocupaciones sobre una posible guerra comercial. Es decir, que las negociaciones comerciales de los EE. UU. con China, lideradas por el secretario de Comercio, Wilbur Ross, finalizaron sin ningún acuerdo. Y lo que es peor, China anunció que terminaría con los acuerdos comerciales previos si los EE. UU. siguen con la imposición de aranceles –por valor de 50.000 millones de dólares– sobre bienes chinos.
Los problemas comerciales no solo se tienen con China. Los ministros de Finanzas de los otros países del G7 expresaron conjuntamente su “preocupación y decepción unánimes” sobre la decisión del presidente Trump de aplicar aranceles sobre el acero y el aluminio a sus aliados. Para empeorar aún más las cosas, las negociaciones del TLCAN siguen estando en punto muerto. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo que la propuesta de los EE. UU. de una cláusula resolutoria del TLCAN es un sinsentido.
Las noticias corporativas también son algo negativas esta mañana. Facebook (FB) cae ligeramente después de que The New York Times publicara un artículo según el cual algunos fabricantes de teléfonos móviles como Apple y Samsung tuvieron acceso indebido a datos de usuarios. Micron (MU) cae un 2% en la apertura de los mercados después de que The Wall Street Journal sugiriera que los reguladores chinos están investigando a los fabricantes de semiconductores (entre los que se incluye Macron). Finalmente, Bristol Myers (BMY) pierde un 3% mientras que Nektar Therapeutics (NKTR) retrocede un espectacular 35% después de un informe decepcionante sobre la efectividad de una combinación de medicamentos de las dos compañías para el tratamiento del cáncer.