
A primera hora de esta mañana los futuros indicaban otra apertura al alza para los mercados de los Estados Unidos, pero un débil informe de ventas minoristas ha arruinado el Día de San Valentín. Las ventas minoristas de diciembre disminuyeron un 1,2%, lo que contrasta marcadamente con las estimaciones del consenso, que apuntaban a un crecimiento del 0,2%. Excluyendo los automóviles, las ventas minoristas fueron aún peores, con una disminución del 1,8%. La debilidad fue bastante generalizada y afectó a gasolineras, muebles, productos electrónicos, electrodomésticos, ropa y restaurantes, todos ellos en negativo durante el mes. Las ventas minoristas negativas compensan con creces las noticias positivas sobre las negociaciones comerciales, en las que China se ofrece a comprar semiconductores estadounidenses para ayudar a reducir el déficit comercial.
En el ámbito económico, otra noticia destacada es la caída del 0,1% del IPP (índice de precios al productor) del mes de enero. En la dirección opuesta, el IPP subyacente (excluye alimentos y energía) subió un 0,3%. En los últimos doce meses, el IPP subió un 2,0%, mientras que el IPP subyacente creció un 2,6%. Tal como vimos con el IPC subyacente, las cifras de inflación son un poco más altas en relación con los objetivos de la Fed, aunque no de manera significativa.
También tenemos algunos informes de resultados importantes de dos integrantes del Dow, Cisco (CSCO) y Coca-Cola (KO). Las acciones de Cisco suben un 4% en la apertura después de que la compañía superara las estimaciones del consenso, aumentara su dividendo un 6% y anunciara un programa de recompra de acciones por valor de 15.000 millones de dólares. A diferencia de Cisco, las acciones de Coca-Cola caen casi un 7% en la apertura. Si bien los resultados de la compañía estaban en línea con el consenso, las previsiones para el año fiscal 2019 decepcionaron.
Por otra parte, JP Morgan (JPM) anunció que lanzará la primera criptomoneda respaldada por un banco de los EE. UU., denominada JPM Coin.