
El mercado comenzó un poco flojo ayer por la mañana, pero a lo largo del día se movió al alza. No había muchas noticias que pudieran representar un impulso para el mercado, pero parece que la reciente tendencia alcista se mantiene intacta. Desde el 24 de diciembre, el S&P 500 ha subido casi un 16% y se cotiza a 15,8 veces su beneficio esperado, lo que no deja de resultar sorprendente, dadas las previsiones realizadas para el primer trimestre de 2019. Según FactSet, el crecimiento de las ganancias durante el primer trimestre de 2019 sufrirá un descenso del 0,8%. Esto representaría la primera reducción de las ganancias desde 2016. De todos modos, el mercado vuelve a abrir al alza y el S&P 500 se está acercando a su media móvil de 200 sesiones de 2.741,71.
Anoche recibimos el informe de resultados de Alphabet (GOOG). Tras el informe, las acciones bajaron hasta un 3% en el mercado secundario, ya que los inversores se mostraron decepcionados con los márgenes mientras la compañía continúa invirtiendo en su negocio, lo que provoca un incremento de los costes operativos. Sin embargo, las acciones se mantienen prácticamente sin cambios gracias a que varios analistas de Wall Street defienden las acciones debido a su alto nivel de crecimiento de ingresos y a los beneficios a largo plazo de invertir en oportunidades como Waymo (vehículos sin conductor).
Por otro lado, el presidente de la Fed, Jerome Powell, decidió pasar su cumpleaños cenando con el presidente Trump. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, también asistió a la cena, en la que el trío habló sobre la economía. Esta fue la primera reunión entre el presidente y el presidente de la Fed desde que Trump nombró a Powell, y puede ser indicio de una cierta reconciliación entre los dos.