9 de Abril 2018
Resumen renta variable. Informe mensual, abril 2018

Marzo ha sido un mes de presión para las bolsas mundiales y prácticamente ninguna se ha librado de la quema. De este modo, el S&P 500 ha caído un -2,7% y el Eurostoxx 50 también retrocedía más de un -2%. El Nikkei fue el índice que más acusó las caídas, al dejarse más de un -4%, afectado también por la apreciación del yen, y ya acumula un descenso de más del -7% en 2018. Los mercados emergentes consiguen mantenerse en positivo en el año, aunque este mes también ha sufrido retrocesos del -2,2%.

Media Folder: 

Estados Unidos. Continúa la presión sobre los sectores que más subieron el pasado año. Si a las compañías tecnológicas (-3,6% en marzo) les están afectando los comentarios de Donald Trump sobre los impuestos que deben soportar, al sector de materiales (-4,2%) le afecta las medidas arancelarias también promovidas este mes desde el gobierno estadounidense. Por otro lado, el retroceso del bono a 10 años ha dado cierto alivio a los sectores más apalancados y presionó a la baja bancos y seguros (-3,7%).

Media Folder: 

Europa. El sector de la banca (-6,5%) es el que más ha caído en marzo en Europa. Recordemos que la bajada de las rentabilidades en los bonos como la vivida en el Bund durante este mes –su rentabilidad ha pasado de 0,65% a 0,49%– perjudica principalmente al sector financiero. Asimismo, al sector de materiales (-4,6%) le pasaban factura las medidas arancelarias de Trump. En el lado positivo, los sectores bond proxie son los que mejor comportamiento tuvieron este mes, con el de utilities subiendo un +4,8% y el de real estate (+3,5%).

Media Folder: 
Valoraciones

Continúan bajando las valoraciones. Tras el descenso de este mes de marzo, ya no tienen nada que ver con las que apuntábamos a finales del año pasado. De hecho, en este momento, las valoraciones empiezan a estar ya muy cerca de la media de los últimos diez años. La caída de los mercados, unida a que las estimaciones de crecimiento de beneficios han seguido revisándose al alza para 2018, provocan que el nivel actual de valoraciones sea bastante más atractivo. De este modo, los P/E Forward para el S&P 500 se sitúan en 16,5x y para el Eurostoxx 50, en el 13,3x. Aún así, el Nikkei continúa siendo el único índice que se encuentra por debajo de la media de los últimos diez años.

Como indicábamos, los beneficios esperados por acción han mejorado durante este mes. Destaca sobre todo la mejora en Japón, a pesar de que el yen se ha apreciado en los últimos meses.

Media Folder: 
Crèand Asset Management

ETIQUETAS

Informe mensual
Resumen renta variable. Informe mensual, abril 2018 | Crèdit Andorrà Financial Group Research

Error

El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.