Resumen renta fija. Informe mensual, febrero 2018

El repunte de tipos, especialmente en la zona euro, provocó el rendimiento negativo de los bonos del gobierno. Los bonos Emerging Market y los activos que tienen un mayor diferencial de crédito han podido aguantar el efecto negativo del aumento de tipos presentando rentabilidades positivas en los precios.

Media Folder: 

Bancos centrales. El protagonismo fue para la Fed, en la última reunión de Janet Yellen antes de pasar el testigo a Jerome Powell, que prepara el escenario para una subida de tipos en marzo para evitar que la economía se recaliente tras la rebaja de impuestos y que mostró su confianza que finalmente la inflación alcance el objetivo del 2%. Los futuros de los Fed Funds sitúan una probabilidad >80% a finales del mes de enero.

Media Folder: 

Los principales bancos centrales de los mercados emergentes se reúnen en el mes de febrero. Destacan la última reunión del Banco Central de Brasil, que redujo sus tipos de referencia hasta el 7% (mínimo histórico, ya que sus miembros ven unos niveles de inflación más favorables), y de Rusia, que los redujo inesperadamente 50 pb hasta el 7,75% y ve espacio para reducciones posteriores en el 2018 con unas previsiones del IPC en el entorno del 4% para finales de año.

Media Folder: 

Mercado monetario. Los futuros del libor $ se incrementaron ligeramente en diciembre tras la confirmación que la Fed parece que siga la senda de alzas de tipos graduales durante el año 2018.  En la zona euro, aunque a final de mes se mantuvo estable, se puede empezar a observar el impacto ante el nerviosismo que puede generar la finalización del QE por parte del BCE.

Media Folder: 
Primas de riesgo. En el mes de enero ha seguido la tendencia de reducción de la prima de riesgo. Han destacado Grecia (-50 pb tras la buena revisión de su tercer programa de ayuda), España, Italia y Portugal, que redujeron su diferencial respecto a la deuda alemana a 10 años en 38, 30 y 25pb, respectivamente.

Media Folder: 
Diferenciales. Unos fundamentales de las compañías sólidos y unas tasas de impago prácticamente en mínimos históricos son los drivers que hacen que los diferenciales se mantengan en mínimos históricos tanto de los bonos Investment Grade (IG) como High Yield (HY). Los spreads se han seguido estrechando  aunque de manera más pronunciada en EE. UU. respecto a Europa.

Media Folder: 

Fuente gráficos: Bloomberg. Elaboración propia

Crèdit Andorrà Asset Management

ETIQUETAS

Divisas / Economía / Informe mensual / Renta fija
Resumen renta fija. Informe mensual, febrero 2018 | Crèdit Andorrà Financial Group Research

Error

El sitio web encontró un error inesperado. Vuelva a intentarlo más tarde.