
Divisas
En el mes de marzo destaca la apreciación del peso mexicano un 3,61% respecto al dólar, pues ha crecido el optimismo en relación con el Tratado de libre comercio de Norteamérica (Nafta). El yen continúa siendo una de las divisas que mejor se ha comportado este año gracias a la fuerte intervención del Banco de Japón. El dólar se ha visto perjudicado respecto a la mayoría de divisas de los países desarrollados por la tensión comercial desatada por Donald Trump.

Materias primas
El petróleo ha sido el protagonista durante el mes de marzo debido a la caída de inventarios por la menor producción de Venezuela. Los metales industriales tuvieron mucha volatilidad, producida por el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles de un 25% al acero y un 10% al aluminio. Mientras, el deterioro de los cultivos en algunas regiones productoras claves ha continuado impulsando al alza el precio del trigo.
