
Tras varios días de caídas, los futuros de los principales índices de mercado estadounidenses apuntan a una apertura ligeramente al alza, con el Dow a +0,31%, el S&P a +0,41% y el Nasdaq a +0,45%. Ayer, el rendimiento del bono del tesoro estadounidense a 10 años tocó su nivel más bajo, y una parte de la curva de rendimiento quedó invertida. Esta caída en los rendimientos arrastró las acciones bancarias, que estaban a -1% al principio del día. Esta mañana la curva continúa invertida, con el bono del tesoro a 10 años a 2,26% y el de 3 meses a 2,35%. Una inversión en la curva de rendimiento es vista por los inversores como una señal potencial de que se avecina una recesión.
Mientras tanto, el enfoque del mercado está en gran medida en sintonía con la evolución de las relaciones comerciales, después de que un diplomático chino de alto rango aceleró la retórica contra los EE. UU en medio de una amarga guerra comercial que no muestra señales de terminar pronto. De acuerdo con Bloomberg, China ha detenido las compras de soja de los Estados Unidos y no espera reanudar las compras debido a los desacuerdos comerciales entre ambas partes.
Los resultados económicos de esta mañana fueron un poco alentadores. El crecimiento trimestral del PIB fue de +3,1% cuando se esperaba un 3%, y un poco por debajo del trimestre anterior que fue de 3,2%. El índice de consumo personal del trimestre fue de 1,3%, superior a lo esperado de 1,2%. Las solicitudes de desempleo iniciales correspondientes a la semana que terminó el 25 de mayo subieron ligeramente para ubicarse en 215.000 comparado con la cifra anterior que fue de 211.000 y con lo esperado por el consenso de 214.000. Las solicitudes continuas fueron de 1.657.000, por debajo de lo esperado de 1.662.000.
En noticias corporativas, tuvimos algunos informes trimestrales con buenas noticias antes de la apertura, Dollar Tree sube un +4,82%, Dollar General sube +6,8% y Canadian Solar sube un +6,5%. Más adelante, Uber, Costco y Gap informarán sus resultados trimestrales después del cierre de los mercados. El rendimiento de las acciones de Uber ha decepcionado desde que la compañía de viajes compartidos se hizo pública a principios de este mes, actualmente se sitúa a un -10,9% por debajo de su precio de OPV.