21 de Febrero 2023
Preocupación por los tipos de interés

El S&P 500 y el Dow Jones cerraron la semana ligeramente a la baja, mientras que el Nasdaq logró una modesta ganancia al reaccionar los inversores a los datos de inflación y a los comentarios de varios funcionarios de la Reserva Federal.  En general, el mercado pareció debilitarse a medida que avanzaba la semana.

La semana comenzó con una nota positiva, pero el martes sufrió algunas turbulencias con la publicación del índice de precios al consumo (IPC) de enero. 

El IPC total aumentó un 0,5% y el IPC subyacente, que excluye los alimentos y la energía, un 0,4%.  En términos interanuales, el IPC total subió un 6,4%, lo que representa el menor incremento en 12 meses desde el periodo que finalizó en octubre de 2021, y el IPC subyacente subió un 5,6%, el menor incremento en 12 meses desde diciembre de 2021. 

Sin embargo, los niveles interanuales no fueron tan bajos como se esperaba y la inflación de los servicios (excluida la energía) se aceleró hasta el 7,2% interanual desde el 7,0% de diciembre.

A los inversores les costó digerir los datos y el mercado cambió de dirección varias veces durante el día antes de cerrar la sesión decididamente al alza.  El mercado del Tesoro reaccionó con mayor firmeza a los datos del IPC. El rendimiento de la nota a 2 años, que se situaba en el 4,50% justo antes del informe, subió al 4,66% antes de cerrar la sesión en el 4,63%. El rendimiento de los bonos a 10 años, del 3,68% antes del informe, subió al 3,79% antes de cerrar la sesión en el 3,76%.

El siguiente dato importante de la semana fue un informe de ventas minoristas de enero mucho más fuerte de lo esperado, publicado antes de la apertura del mercado del miércoles. 

Las ventas totales de enero aumentaron un 3,0% intermensual y las ventas, excluidos los automóviles, un 2,3%.  Los datos reflejaron la fortaleza continuada de la economía, pero dejaron al mercado preocupado por la posibilidad de que la Reserva Federal suba los tipos más de lo previsto.  En otras palabras, fue una reacción del tipo "una buena noticia es una mala noticia".

Del mismo modo, la cifra de febrero del Empire State Manufacturing también fue mucho mejor de lo esperado (-5,8), lo que supuso una drástica mejora con respecto a la cifra de -32,9 de enero. Estos datos hicieron que el mercado se hundiera durante las primeras horas del día, pero de nuevo los compradores de caídas intervinieron durante la tarde y los principales índices terminaron la sesión con ganancias. 

El jueves fue un día decididamente negativo para el mercado, ya que la cifra del índice de precios a la producción (IPP) de enero, superior a la esperada, avivó el temor a que la Reserva Federal no pausara sus subidas de tipos esta primavera. 

El presidente de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, declaró que no descartaría apoyar una subida de tipos de 50 puntos básicos en la reunión de marzo del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y añadió que había abogado por una subida de tipos de 50 puntos básicos en la reunión del 1 de febrero.

Descargar el PDF (ESP / ENG)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

CreamosValor / Informe semanal / SomosExpertos