Macro
En China, la inflación (+0,8% vs. +1,7% esperado) cae al nivel más bajo desde enero 2015, lastrada principalmente por los precios de los alimentos (-4,3%).
El Reino Unido sube su objetivo de crecimiento de PIB 2017 hasta el 2% desde el 1,4%.
Renta fija, materias primas y divisas
Los bonos del Tesoro a 10 años cerraron con subidas de 4,2 pbs. en 2,56%. Es el cierre más alto de este año y solo ligeramente por debajo del máximo de diciembre de 2,597%. Es la octava sesión al alza, la racha más larga desde marzo de 2012.
El crudo cayó ayer un 5%, la mayor caída desde febrero 2016, después de conocerse el dato de inventarios en EE.UU. que alcanzaron los 528,4 millones de barriles (récord histórico). No solo el petróleo tuvo un mal día: oro (-0,62%), plata (-1,48%), mineral de hierro (-2,91%) y níquel (-4,18%) también tuvieron un día para olvidar.
Bolsas
El S&P 500 cayó -0,23% hasta los 2.362,98 puntos, cerrando en mínimos de la sesión y lastrado por el sector energía. Lleva 3 días seguidos cayendo, lo que no ocurría desde enero.
Marathon Oil -9% y Murphy Oil -7%, por la fuerte caída del crudo. Tripadvisor +6%, por rumores de que podría ser comprada.
Los mercados europeos subieron ayer. El Euro Stoxx 50 cerró con una subida del 0,13%, en los 3.389,62 puntos.
Akzo Nobel ha rechazado una oferta pública de adquisición de su rival estadounidense PPG Industries Inc.
EDF se desplomó ayer casi -8%. El Estado francés vendió una parte de su participación en la compañía (acciones por valor de 92 millones de euros) para participar en la ampliación de capital de 4.000 millones que anunció la compañía el día anterior. Adidas rebotó un 9,4% tras subir sus guías de ventas y beneficios hasta 2020.
Los mercados asiáticos caen, con el MSCI Asia Pacific -0,4%. En Corea del Sur empieza el juicio por soborno y malversación de fondos al CEO de Samsung, que dio lugar a la destitución de la presidenta del país, Park Geun-hye; este viernes el Tribunal Constitucional dará su veredicto, y si se confirma la destitución, habrá nuevas elecciones presidenciales en los siguientes 60 días.