
Macro
Alain Juppé descartó un regreso a la carrera presidencial francesa a pesar de la situación de la campaña de Fillon.
Renta fija, materias primas y divisas
Corrección generalizada entre las materias primas (oro -0,77%, plata -1,07%, mineral de hierro -1,74%, cobre -1,00% y aluminio -0,82%). Entre las posibles razones, los titulares de la Asamblea Nacional de China, donde se rebajaba el crecimiento objetivo de su economía y un dólar más fuerte. La expectativa de subida de tipos en EE. UU. propició alzas en el dólar.
En los mercados de deuda europeos se movieron ligeramente al alza las rentabilidades, +6,3 pb en Italia, +4,6 pb en España y -1,5 pb en Alemania.
Bolsas
En EE. UU. los principales índices de renta variable retrocedieron, tomándose un respiro antes de conocer la decisión de la Fed la próxima semana. El S&P 500 cayó -0,33% hasta los 2.375,31 puntos.
Los Republicanos plantearon una propuesta detallada para reemplazar el conocido como Obamacare (WSJ). Ahora debe ser apoyado por el Senado.
Las principales bolsas en Europa corrigieron ayer tras las alzas registradas la semana pasada con el lastre de las mineras, ante la expectativa de que China pueda rebajar su demanda, y el sector bancario, tras anunciar Deutsche Bank que deberá reforzar su capital. El Euro Stoxx 50 cerró con una bajada del -0,47%, en los 3.387 puntos.
Deutsche Bank perdió casi un -8% tras el anuncio de su ampliación de capital de 8 bn€. Standard Life rebotó un 5,7% tras el anuncio de que compra Aberdeen (+4,2%). Peugeot subió un 2,7% tras el acuerdo con General Motors de comprar Opel, lo que creará el segundo mayor fabricante europeo de coches. Santander e Intesa venden Allfunds por 1.800 millones de euros al fondo Hellman & Friedman y GIC (fondo soberano de Singapur). Casino: resultados de 2016 mixtos (ingresos ligeramente por debajo de consenso, Ebitda y EBIT 3% por debajo, beneficio neto mejor de lo esperado).
Los mercados asiáticos suben ligeramente, con el MSCI Asia Pacific +0,3%. El Banco Central de Australia ha mantenido los tipos de interés, lo que ha apoyado al dólar australiano.