6 de Marzo 2017
Nuestra visión de los mercados

Macro

Janet Yellen reforzó el viernes el mensaje que han dado recientemente otros miembros de la Fed al poner de manifiesto que los tipos de interés probablemente subirán en marzo si el mercado laboral y la inflación siguen cumpliendo las expectativas de la Fed. En buena medida ya está descontado, dado que el mercado ha incrementado la probabilidad que asigna a esta posibilidad hasta el 96%.

En el Congreso Nacional en China, el Premier Li anunció al parlamento un crecimiento del PIB de este año de alrededor del 6,5% y un objetivo de IPC del 3%.

Renta fija, materias primas y divisas

Los precios del petróleo caían y eliminaban ganancias de la sesión anterior, ante los temores de que las menores metas de crecimiento en China podrían reducir la demanda de petróleo, así como por la preocupación sobre si Rusia está cumpliendo el acuerdo mundial para reducir la producción de crudo.

Bolsas

El S&P 500 subió ligeramente (+0,05%), hasta los 2.383,12 puntos. Cerró la semana con un avance del +0,67% y lleva seis semanas seguidas subiendo.

Snapchat sube +11% en su segundo día de cotización. Ha subido +59% en sus dos días de mercado.

Los mercados europeos subieron el viernes. El Euro Stoxx 50 cerró con un incremento del 0,55%, en los 3.403,39  puntos.

Deutsche Bank va a realizar una ampliación de capital de 8.000 millones de euros para poder mantener la filial Postbank, con 14 millones de clientes. Postbank se fusionará con el negocio de banca privada y de financiación de empresas. Además, va a sacar a bolsa una participación minoritaria de la gestión de activos y ha aprobado cambios en la junta directiva. Peugeot alcanzó este viernes un acuerdo con General Motors para comprar Opel, la división europea de la firma estadounidense. Las gestoras Standard Life y Aberdeen ultiman su fusión. WPP perdió un -8% el viernes tras publicar sus peores resultados trimestrales desde 2012, debidos a la caída de ingresos en el Reino Unido y Estados Unidos.

Los mercados asiáticos suben ligeramente, con el MSCI Asia Pacific +0,3%. Las tensiones geopolíticas por el lanzamiento de misiles por parte de Corea del Norte no afectan negativamente a los mercados. 

 

 

Descárgate el documento
Crèand Asset Management

ETIQUETAS

Buenos Días