
Macro
Morgan Stanley alerta de quatro subidas de tipos en 2018 por parte de la Fed. También ve una subida de tipos este mes y dos más en lo que queda de 2017. Por otra parte, los futuros sobre fondos federales suben la probabilidad de ver una subida de tipos este mes desde el 66% de ayer hasta el 75% de hoy.
El PIB de España subió en el cuarto trimestre un 0,7% y dejó el dato de crecimiento anual en el 3%, en línea con las previsiones.
El IPC anual de la zona euro en el mes de febrero se situó en el 2%, por encima del 1,8% del dato del mes anterior.
Renta fija, materias primas y divisas
Los inversores del mercado de deuda pública asimilaron sin sobresaltos el dato del IPC de la eurozona. El repunte hasta el 2% podría elevar la presión para que el BCE frene su programa de compra de deuda.
El precio del petróleo volvió a girar a la baja para adentrarse de nuevo en los niveles más habituales desde el inicio del año. El barril de Brent se repliega hasta los 55 dólares al caer un 2,27%.
La jornada prolonga el freno en la cotización del oro, lastrado en las últimas sesiones por los mensajes de la Fed y las subidas que se anota el dólar. El metal precioso bajó ayer de los 1.240 dólares la onza y se dejó en la sesión un 1,21%.
Bolsas
El S&P 500 cayó un 0,59%, hasta los 2.381 puntos. El índice Dow Jones consiguió cerrar ligeramente por encima de los 21,000 puntos al caer un 0,53%. El sector financiero lideró los descensos y cerró la sesión con rentabilidades del -1,47%. Los sectores industrial y energético sufrieron también en el día de ayer al ceder algo menos de un 1%.
Los mercados europeos tampoco tuvieron un buen comportamiento en un día de consolidación de las ganancias de la jornada anterior. El Euro Stoxx 50 cerró con una ligera caída del 0,16%, en los 3.384,71 puntos.
Engie presentó ayer los resultados anuales del ejercicio 2016, que sorprendieron positivamente al mercado. Morgan Stanley y Bryan Garnier ratificaron su consejo de compra. La cotización acabó repuntando un 8,24%, en su mejor jornada bursátil desde febrero de 2011.
En España, Acciona subió un 5,91%, al salir reforzada por las previsiones positivas para el presente ejercicio.
En Japón, el Nikkei se dejó esta mañana un 0,49%.
En cuanto a los futuros, caen en Europa un 0,44% y un 0,31% en Estados Unidos.