Nuestra visión de los mercados

Lo más destacado de ayer:

Ayer fue un día mixto en las bolsas. En Europa tuvimos correcciones mientras que en Estados Unidos los mercados cerraron planos. Esta mañana, la mayoría de los índices asiáticos están corrigiendo salvo el Kospi que subía casi un 1%.

En materias primas, el petróleo sigue su senda alcista con un subida del 1,7% ayer. Lleva un 8,5% desde principios de año. Los datos de inventarios en EE.UU. mostraron una caída por decena semana consecutiva hasta el nivel más bajo desde febrero 2015. Fuertes subidas también de la plata y el cobre por encima del 3% ligado a la debilidad del dólar.

Hubo correcciones en la renta fija tras comentarios de un gestor de hedge funds conocido, Ray Dallio, que decía que la renta fija se encontraba en una fase de corrección y que preveía más subidas por parte de la Fed de lo que estaba descontado el mercado. El 10 años americano cerraba en 2,647% y el 10 años alemán en 0,588%.

Tras los comentarios del secretario del Tesoro americano en Davos, sigue la corrección del dólar contra la principales divisas. Efectivamente, Steven Mnunchin comentaba que un dólar débil era útil en cuanto al comercio y oportunidades. También decía que el valor del dólar en el corto plazo no era una preocupación.

En cuanto a los datos macroeconómicos publicados ayer, en EE.UU. las ventas de casas y el PMI fueron por debajo de lo esperado mientras que en Alemania y en Francia, el PMI superó expectativas.

Hoy estaremos atentos a:

La reunión del BCE.

La confianza del consumidor e IFO en Alemania.

Media Folder: 
Descárgate el documento
Crèdit Andorrà Asset Management

ETIQUETAS

Buenos Días