Nuestra visión de los mercados

Lo más destacado de ayer

Las bolsas registraron ganancias ayer tras saberse que Estados Uunidos ha aprobado una prorrogación del gasto hasta el 9 de febrero. El S&P500 ha subido un 0,81% y el Nasdaq un 0,98%. Tecnología, consumo cíclico y energía han liderado las ganancias. En Europa, las bolsas han subido lideradas por el Ibex, que ganó un 1%.

Sin sorpresas en la reunión del Banco Central de Japón: no ha habido cambios en los tipos de interés y el programa de compra de activos. Las expectativas de inflación para el 2017 se sitúan entre un 1,3% y un 1,6%, y para 2018 se mantienen en el 1,8%. Los mercados asiáticos registran ganancias esta mañana liderados por el sector tecnológico tras los resultados de Netflix, mejores de lo esperado.

En renta fija destaca el buen comportamiento de los periféricos, ya que Fitch ha revisado al alza el rating de España hasta A- con outlook estable. El diferencial entre el 10 años español  y el bund alemán se ha estrechado hasta 82 puntos básicos, el nivel más bajo desde abril de 2010.

Ayer el FMI revisó al alza sus previsiones de crecimiento global, de un 0,2% hasta 3,9% para este año y el 2019, el ritmo más rápido desde hace siete años. Prevé un crecimiento del 2,2% en la zona euro, del 6,6% en China y un 1,5% en el Reino Unido.

En materias primas, el precio del petróleo sigue su tendencia alcista y subió un 1% ayer tras saber que la OPEP y Rusia mantendrán los recortes de producción.

Hoy estaremos atentos a

World Economic Forum en Davos.

Las negociaciones de NAFTA.

La publicación del ZEW en Alemania.

Media Folder: 

 

 

Descárgate el documento
Crèdit Andorrà Asset Management

ETIQUETAS

Buenos Días