
Lo más destacado de ayer
Mercados mixtos en ambos lados del Atlántico.
El Eurostoxx 50 subió un 0,2%, hasta los 3.621 puntos. Los sectores que mejor comportamiento tuvieron fueron las químicas (1,4%) y tecnología (1,3%). En EE. UU, vivimos un pequeño retroceso, con el el S&P 500 bajando un -0,16%, hasta los 2.798 puntos, lastrado por la noticia que los demócratas querían bloquear la subida del techo de gasto.
El gobierno de coalición en Alemania depende del voto de los delegados socialistas, que se reunirán este fin de semana para votar si aprueban el acuerdo.
Los problemas para la aprobación de los presupuestos en EE. UU, debilitan al dólar, que ayer cerró en 1,2238 dólares respecto al euro.
Cerraremos la semana con el precio del petróleo alrededor de los 69 dólares el barril para el Brent y los 64 para el WTI.
Continúa la volatilidad en el bitcoin, donde ayer rebotó +2% tras caer con mucha fuerza el martes (-23%). La SEC de EE. UU. podría prohibir los ETF sobre bitcoin y otras criptomonedas.
Hoy estaremos atentos a
Indicador de confianza de Michigan en EE. UU.
Informe de la Agencia Internacional de la Energía sobre el mercado petrolífero.
