
Macro
Hablando en Fox News TV, Steve Mnuchin dijo que Donald Trump utilizará el discurso de esta semana (el martes) en el Congreso para anunciar algunos de sus planes de reducción de impuestos y simplificación del sistema tributario. Mnuchin insinuó que el presupuesto no afectará a los programas de bienestar social como el seguro Medicare o recortes a cualquier otro gran programa de derechos.
En Francia, nuevos sondeos apuntan a una victoria de Emmanuel Macron en segunda ronda frente a Marine Le Pen (61% vs. 39%), aunque ésta sigue liderando la primera vuelta con un 27% de intención de voto.
Renta fija, materias primas y divisas
Los bonos alemanes cerraron una semana extraordinaria bajando 4,6 puntos básicos en rentabilidad, hasta 0,181 puntos el viernes (10 años) y -11,7 putnos en la semana, ante un incremento del riesgo político.
El yen y el oro están estables, tras tres días de subidas. Los inversores se mantienen cautos ante el encuentro de esta semana entre Donald Trump y Janet Yellen.
Bolsas
Nuevo máximo histórico del S&P500, que subió +0,15% hasta los 2.367,34 puntos. Sube +0,7% en la semana, y lleva cinco semanas seguidas al alza, en las que ha avanzado un +4,2%. El Dow Jones subió por undécima sesión consecutiva, su racha más larga desde enero de 1992. En estos once días ha subido +3,8%. También marcó máximo histórico.
Con un ambiente político incierto, la sesión europea fue a la baja, evidenciada con una caída del 0,76% del Stoxx 600, el descenso más acusado desde fines de enero.
Intesa y Generali abandonan el proyecto de fusión. Según el CEO de Intesa, no se genera suficiente valor con la fusión. Intesa afirma que se centrará en crear valor orgánicamente. Fusión de London Stock Exchange y Deutsche Boerse improbable debido a los requerimientos de los reguladores europeos. Volkswagen da resultados 2016 por debajo (ingresos, EBIT y beneficio neto 1%, 3% y 6% por debajo de consenso, respectivamente).
Los mercados asiáticos con caídas generalizadas. El Hang Seng ha encontrado una fuerte resistencia en los 24.000 puntos, fuerte nivel desde los últimos siete años. Cnooc lideró las caídas entre las petroleras.