29 de Diciembre 2017
Nuestra visión de los mercados

Lo más destacado de ayer

Ligeras subidas en las bolsas americanas, mientras que en Europa la mayoría de los índices registraban caídas.

Durante la semana ha sido notable la depreciación del dólar, que volvía a los mínimos del mes de noviembre frente al euro.

Los mercados asiáticos han cerrado el año con el mejor rendimiento anual desde la crisis financiera. Efectivamente, el MSCI Asia Pacific ha conseguido una subida de casi un 29% desde principios de año. A pesar de un ligero descenso hoy, la bolsa japonesa también se sitúa cerca de máximos desde principios de los años 90.

El precio del petróleo se acerca de nuevo a los 60 dólares por barril tras la publicación de los inventarios que demuestran otra vez un descenso.

Ayer los subsidios de desempleo en EE. UU. se mantenían en 245.000, cerca de los mínimos, lo que confirma la fortaleza del mercado laboral.

Finalmente y sin sorpresas, el boletín económico del BCE comentaba que una política monetaria muy expansiva todavía era necesaria para asegurar una inflación cercana al 2%. Todos los indicadores macroeconómicos apuntan a una mejora sustancial de las perspectivas de crecimiento.

Hoy estaremos atentos

En la zona euro, a la publicación de la inflación en Alemania y España.

¡Os deseamos un feliz 2018!

Media Folder: 

Descárgate el documento
Jadwiga Kitovitz, CFA®
Directora Gestión Multiactivo y Clientes Institucionales de Crèdit Andorrà Asset Management

ETIQUETAS

Buenos Días