
Macro
El nuevo secretario del Tesoro norteamericano, Steven Mnuchin, espera que el crecimiento en Estados Unidos alcance una "tasa de crecimiento sostenible del 3% o más" hacia el final del próximo año. Un informe de Business Insider sugiere que Donald Trump puede estar considerando demorar su propuesta de gasto en infraestructura de 550.000 millones de dólares hasta 2018.
Según Bloomberg, empresas financieras anglosajonas se están reuniendo con miembros del equipo económico de Marine LePen para entender su posicionamiento y sus políticas, lo cual confirma la preocupación de los inversores por el panorama político europeo.
Renta fija, materias primas y divisas
El Tesoro norteamericano está estudiando la posibilidad de emitir deuda a 50 y 100 años con el objetivo de aprovechar el actual entorno de bajos tipos.
En los mercados europeos de deuda se observó un repunte de las primas de riesgo de los países periféricos. La rentabilidad equivalente de Francia cedió 4 pbs hasta el 0,97%.
El petróleo subió por encima de los 54$/barril después de la publicación de los datos de inventarios en EE.UU.
Bolsas
El S&P 500 subió 0,04% hasta los 2.363,81 puntos. El rebote en servicios públicos y telecomunicaciones más que compensó la caída en materias primas e industriales. Este buen comportamiento de defensivas se produjo al caer el bono a 10 años al 2,376%.
Los mercados europeos cayeron ayer. El Euro Stoxx 50 cedió un -0,16%, lastrado por los sectores de bancos y materias primas.
BASF ha publicado resultados en línea con las estimaciones: EBIT 1,18bn€ vs 1,16bn€ esperado. Arcelormittal ha comunicado que ha llegado a un acuerdo para la fusión de Arcelormittal Brasil con el negocio de productos largos de Votorantim en Brasil.
Los mercados asiáticos a la baja, con Samsung en el foco de atención después de conocerse que varios directivos de la compañía relacionados con el escándalo de corrupción han ofrecido su dimisión, mientras que la compañía ha introducido nuevas medidas de transparencia para gestionar donaciones financieras. (Samsung Electronics -2,8% y Samsung SDI -0,8%).