
Lo más destacado de ayer
El Dow Jones marcó ayer nuevos máximos apoyado por la reforma fiscal, mientras la Fed cumplía con las expectativas puestas en precio por el mercado y subía los tipos en 25 puntos básicos hasta el 1,5%. Se trata de la quinta subida de tipos desde los mínimos alcanzados tras la crisis.
El dot plot de la Fed muestra que se esperan entre dos y tres subidas adicionales durante el próximo año, con unos tipos estimados de entre 2% y 2,5% para finales de 2018.
Igualmente, la Fed confirmó que subirá el ritmo para encoger su balance, que pasará de 10 billones de dólares a 20 billones mensuales. También dijo que espera mayor crecimiento en 2018, y un mercado laboral muy fuerte, con una tasa de paro del 3,9% a finales de 2018 (vs 4,1% estimado anteriormente).
La reforma fiscal va por buen camino, pues ayer llegaron a acuerdo en la versión final conjunta entre Congreso y Senado y se espera que se apruebe en diciembre. El siguiente paso es la aprobación por ambas cámaras, la semana que viene, y finalmente la aprobación por Donald Trump antes de fin de año.
El brent caía con fuerza durante la jornada de ayer, fruto de un informe de la OPEP que afirma que la producción de shale oil estadounidense está subiendo, lo que neutraliza la caída de la producción de la OPEP a mínimos de sis meses. La OPEP afirma que el exceso de inventarios no se eliminará hasta finales de 2018 frente a la expectativa anterior de segunda mitad de 2018.
Hoy estaremos atentos a
Se celebra la última reunión del año del BCE, donde no se esperan grandes novedades. Se darán las primeras proyecciones de crecimiento e inflación de la entidad para 2020.
También habrá reunión del Banco de Inglaterra y del Banco de Suiza, en las que tampoco se esperan cambios.
