
Macro y política
Los republicanos están unidos en rebajar los impuestos en $1,4tn en 10 años., pero no en aceptar el déficit fiscal adicional que provocaría, estimado en unos $0,5tn, tras descontar el efecto dinamizador en la economía de la rebaja de impuestos. Ahora intentan ligar el debate impositivo con los ahorros derivados de eliminar o reducir el coste del Obamacare.
El Wall Street Journal informa que el ex-CEO de Pimco, Mohamed el-Erian, es uno de los candidatos que actualmente están siendo considerados para la vicepresidencia de la Fed.
Renta fija, materias primas y divisas
El dólar cayó un -0,7%, la mayor caída desde finales de junio, mientras la libra y el euro ganaron un 0,37% y un 1,12% respectivamente, con el este último apoyado en un sólido PIB del tercer trimestre en Alemania (0,8%).
El petróleo tuvo la mayor caída desde principios de octubre, después que la AIE redujera su perspectiva de demanda para 2018 y advirtiera que es probable que el mercado global se mantenga con exceso de oferta. Ahora pierde un 1% adicional, después de datos en EE. UU. que mostrarán un aumento inesperado en los inventarios de crudo.
Bolsas
Los mercados estadounidenses cayeron ayer, lastrados por los sectores de energía y telecom. El S&P 500 cayó un -0,2% (llegó a caer un -0,7%) hasta los 2.579 puntos, y ha caído tres de los últimos cuatro días.
General Electric vuelve a caer ayer un -6% tras perder un -7% el lunes.
Los mercados europeos cayeron ayer. El Euro Stoxx 50 bajó un -0,5%, hasta los 3.556 puntos. El Ibex cayó un -0,6% hasta los 9.990 puntos.
Fuerte caída ayer de las mineras por corrección de los precios de las materias primas. El sector cayó ayer -3% y Arcelor, un -5%. El fisco se presentó en la sede central de Volkswagen de donde se llevó documentación de los despachos del presidente, el CFO y el diirector de RRHH. HSBC deberá pagar una multa de 352 millones de dólares en Francia por ayudar a sus clientes a evadir impuestos.
Mercados asiáticos a la baja. Japón crece menos de lo esperado (PIB del tercer trimestre, +1,4% vs +1,5% eesperado) y el Nikkei cae un -1,6%. El Topix (-2%) cae por quinto día consecutivo, la peor racha de 2017.
