
Macro y política
Venezuela suspende pagos, según S&P, por impagar un cupón de 200 millones de dólares en el periodo de gracia para hacerlo (FT). Sin embargo, el presidente Maduro dice que ha llegado a un acuerdo para refinanciar su deuda con Rusia y China.
En China, tanto la producción industrial de octubre (6,2% interanual frente al 6,3% esperado) como las ventas minoristas (10% interanual frente al 10,5% esperado) se publican por debajo de lo esperado. Las ventas de propiedades inmobiliarias mensuales se publican en negativo por primera vez desde marzo de 2015 y caen un -1,7% interanual.
Renta fija, materias primas y divisas
Rendimientos de los bonos core con pocos cambios (EE. UU. +0,7 puntos básicos; Bunds +0,6; Gilts -1,3) y mejora de los periféricos: España y Portugal bajaron 4 y 7,1 puntos básicos, respectivamente.
El dólar estadounidense ganó un 0,13%, mientras el euro se mantenía plano. La libra esterlina se debilitó un 0,61%.
Bolsas
El S&P sube un 0,1%, hasta los 2.585 puntos.
General Electric cae un -7% tras recortar la previsión de beneficio para 2018 y reducir el dividendo a la mitad. El nuevo CEO reestructurará el grupo y prevé centrarse en sólo tres negocios.
Republicanos y Demócratas habrían llegado a un acuerdo para reducir el número de bancos considerados sistémicos. Proponen elevar el límite para ser considerado sistémico a 250.000 millones de dólares y dejar exentos a los bancos con activos por debajo de los 100,000 millones de dólares de cara a los test de estrés de la Fed. Esto ha ayudado a revertir los seis días consecutivos de caídas de los bancos regionales americanos.
Los mercados europeos cayeron ayer. El Euro Stoxx 50 bajó un -0,5% hasta los 3.575 puntos. El Ibex cayó un -0,4% hasta los 10.050 puntos.
EDF cae un -10% tras presiones gubernamentales para que crezca en renovables. El ministro de Energía francés quiere que reduzca su generación nuclear y aumente la generación con renovables.
Mercados asiáticos a la baja de nuevo, tras varios días de caídas, después de datos que mostraban que el crecimiento de la economía china se modera.
