10 de Noviembre 2017
Nuestra visión de los mercados

Macro y política

En su visita a China, Donald Trump cambió de tal forma su discurso al referirse al déficit comercial que arrastra EE.UU. respecto a China (que ascendió a 347.000 millones de dólares en 2016) que en sus declaraciones no recriminó a China, sino a la administración de Barack Obama por dejar que China tuviese ese superávit comercial con EE.UU. De paso, Trump aprovechaba para firmar contratos por valor de 253.000 millones de dólares.

Sin embargo, los mercados ayer corregían por el miedo a un retraso en la reforma fiscal estadounidense, que se discutía en el Senado. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que "son cosas que están aún negociándose. Obviamente, aprobarlo ya sería mejor que hacerlo dentro de un año, pero dentro de un año sería mucho mejor que dejarlo para más a largo plazo".

A nivel macro, las nuevas peticiones de subsidios por desempleo en Estados Unidos salieron prácticamente en línea con lo esperado (239.000). En México, el Banco Central decidía dejar los tipos de interés oficiales en el 7%.

Renta fija, materias primas y divisas

El petróleo Brent se mantiene cercano a los 64$ (ayer +0,69%) al calor de los rumores de una inminente renuncia del rey saudí, en favor de su hijo y príncipe heredero Mohammad bin Salman. Según los analistas, esta sucesión podría elevar la tensión entre Arabia Saudí y países como Irán, Líbano y Yemen. El precio del petróleo ya ha escalado casi +20% en los dos últimos meses.

En los mercados de bonos nos gustaría destacar el nuevo retroceso del high yield norteamericano, (-7,09pb) y notar que los principales ETF de HY estadounidense caían a mínimos de 7 meses.

Bolsas

Los principales índices estadounidenses retrocedieron desde máximos históricos, el S&P 500 caía -0,38%.

Caídas en los mercados europeos, el Euro Stoxx 50 bajó -1,16%, hasta los 3.612 puntos. Con Burberry y Geox como protagonistas al perder un -10% y un -13,5%, respectivamente, tras publicar sus resultados. Vestas también se hundió un -19% tras un profit warning.

Los mercados asiáticos también se ven arrastrados por el resto de bolsas y el Nikkei se deja un -0,82%.

Descárgate el documento
Miguel Ángel Rico
Portfolio Manager en España de Creand Asset Management (Gesalcalá, SGIIC, SAU)

ETIQUETAS

Buenos Días