
Macro
En la carrera electoral francesa, Le Pen amplía su margen en las encuestas hasta el 27%. Macron y Fillon están en un 20%, según la encuesta del diario OpinionWay, para la primera vuelta electoral. En segunda vuelta, Macron ganaría a Le Pen 58% contra 42%.
El Eurogrupo no alcanzó ayer un acuerdo sobre las medidas que deberá llevar a cabo Grecia para que pueda recibir los siguientes tramos de ayuda financiera (Grecia deberá afrontar un vencimiento de 7000 millones de euros en julio). Las negociaciones continuarán la próxima semana en Grecia, si bien lo más probable es que no se alcance un acuerdo al menos hasta la próxima reunión del Eurogrupo del 20 de marzo.
Renta fija, materias primas y divisas
La prima de riesgo de los bonos franceses a 10 años frente a los alemanes subió ayer a 76 pb, su máximo de 4 años.
Bolsas
Los mercados de los Estados Unidos estuvieron cerrados ayer por President’s Day. Ya han publicado 410 compañías del S&P 500 cuyos beneficios están creciendo al +6%, la mayor tasa desde el 3er trimestre de 2014.
Los mercados europeos subieron ligeramente ayer. El Euro Stoxx 50 cerró con una subida del +0,11%, en los 3312,39 puntos.
HSBC publica peor de lo esperado: ingresos de 11bn$ (un 11% por debajo de consenso), peor en todas los negocios clave. Los ingresos incluyen provisiones por más de 2bn$ por menor valor de bonos y otros conceptos. Capital de 13,6% frente a 13,9% en el 3T, 30 pb menos, frente a consenso de 13,8%. Anuncia recompra de acciones por 1bn$, menos de lo esperado. GALP publica resultados algo peor de lo esperado: ingresos, EBITDA y beneficio neto 12%, 5% y 9% por debajo de consenso respectivamente. BHP Billiton: ingresos y beneficio neto 1% y 10% por encima de consenso respectivamente. Telefónica vende el 40% de Telxius (compañía de torres de telecomunicaciones y cable submarino) por 1,28bn€ a KKR. Implica valorar el 100% de Telxius en 3,2bn€. El rango de valoración del IPO fallido de Telxius era 3bn€ a 3,75bn€.
Esta mañana en Asia vemos la mayoría de mercados en positivo. La bolsa de Japón en particular sube (Nikkei +0,68%), reflejando el dato de confianza empresarial PMI, que alcanza el nivel más alto desde marzo 2014.