16 de Febrero 2017
Nuestra visión de los mercados

Macro

El crecimiento mayor de lo previsto de la inflación de Estados Unidos en enero, tanto en tasa general (+2,5% vs. 2,4% previsto desde 2,1% en diciembre) como subyacente (+2,3% vs. 2,1% estimado y 2,2% previamente), provocó un nuevo incremento de la probabilidad de subida de los tipos de interés en marzo (hasta 44% desde 34%) y en menor medida, en mayo (48% vs. 43%), además de un repunte de la rentabilidad de la deuda pública a diez años (+4pb, hasta 2,51%). La producción industrial registró una sorprendente caída en enero (-0,3%) y la utilización de la capacidad disminuyó tres décimas a 75,3%.

Renta fija, materias primas y divisas

El precio del crudo retrocedió sólo un -0,1%, hasta los 53$ (WTI), a pesar del anuncio de que los inventarios de crudo en Estados Unidos habían alcanzado niveles récord.

Bolsas

Cuarto máximo histórico consecutivo del S&P 500 tras subir un 0,5% y cerrar en los 2349,25 puntos. Ayer se negociaron los mayores volúmenes desde el 1 de febrero. Lleva siete días seguidos subiendo, su mejor racha desde 2013.  El Dow Jones (+0,52%), el Russell 2000 (+0,54%) y el Nasdaq (+0,64%) también volvieron a marcar máximos históricos.

AIG: -9% tras publicar pérdidas en el trimestre. Ha perdido dinero en los 4 últimos trimestres. TripAdvisor: -6% en aftermarket (llegó a caer un -11%), tras publicar ventas y beneficios por debajo de lo esperado.

Las principales bolsas europeas cerraron con ganancias (Euro Stoxx 50 +0,45%), con la excepción de la italiana (–0,69%).

Nestlé publica peor de lo esperado: ventas orgánicas 2016 (+3,2) por debajo de las de consenso (+3,4%) y por debajo de las guías de la propia compañía de crecer un +35%. Para el 2017 da unas guías cautas en ventas (+2/+4%). Deutsche Boerse: ingresos en línea, Ebitda y EBIT 3% y 1% por encima de consenso, beneficio neto 1% por encima. Para 2017 estima crecimiento de beneficios del 15%. Schneider, con resultados mixtos: ingresos en línea, margen bruto mejor (38% vs 36,7% estimado,) EBIT 0,4% por encima y beneficio neto 5% por debajo.

Mercados asiáticos mixtos. La subida de días pasados se ha frenado con el rebote del yen y de los bonos (por primera vez en cinco días). La bolsa japonesa ha caído mientras el dólar se depreciaba contra la mayoría de las divisas.  

 

 

Descárgate el documento
Crèand Asset Management

ETIQUETAS

Buenos Días