15 de Febrero 2017
Nuestra visión de los mercados

Macro

La presidenta de la Fed, Janet Yellen, afirmó que no sería sabio elevar tipos “demasiado lentamente”, pues se correría el riesgo de tener que acelerar en algún momento las subidas y desestabilizar los mercados, y subrayó la fortaleza actual de la economía estadounidense, con una tasa de paro en línea con lo que la Fed considera un nivel normal de largo plazo y perspectivas de un gradual incremento de la inflación hacia su objetivo. Señaló, sin embargo, la incertidumbre existente en torno a la futura política fiscal, los riesgos a la baja derivados de la economía global y el dólar y la perspectiva de que las subidas de tipos serán modestas debido al bajo nivel de la tasa natural de interés. Los futuros elevaron la probabilidad de una subida de tipos en marzo hasta el 36% (desde niveles cercanos al 30%) y hasta el 54% la de un movimiento en mayo (desde el 49%).

Renta fija, materias primas y divisas

El discurso de Yellen presionó a alza a la curva de Estados Unidos y al dólar. El euro bajó ayer respecto al dólar a su valor mínimo desde el 11 de enero. Llegó a tocar el 1,0561.

Bolsas

El S&P 500 marcó el tercer máximo histórico consecutivo, tras subir +0,4%. Cerró en los 2337,58 puntos.  El Dow Jones (+0,45%), el Russell 2000 (+0,31%) y el Nasdaq (+0,32%) también marcaron máximos históricos.

P&G: +3,3% en after-hours, tras publicarse que el fondo activista Trian tiene una participación de 3,5bn USD, un 1,5% aprox. de la compañía. General Motors: +4,8% por la posible venta de Opel a Peugeot. Bristol-Myers Squibb: +3,2%; según la prensa, Roche, Novartis y Pfizer están explorando la posibilidad de comprar la compañía.

El Euro Stoxx 50 cerró con una subida del 0,11%, en los 3308,89 puntos.

Danone: beneficio neto en línea con consenso, pero crecimiento de ventas comparables más débil desde 1997. Schindler: ingresos 1% por debajo de consenso pero EBIT y beneficio neto 3% y 12% por encima. Crédit Agricole: beneficio neto 8% por debajo de consenso. Heineken: ingresos y EBIT 1% y 2% por encima de consenso respectivamente.

Las bolsas asiáticas han prolongado esta mañana el optimismo de los mercados de Estados Unidos. Toshiba ha cerrado cayendo un 7,6%, llegando a caer más de un 11%. Ha hecho una provisión de 6,3bn$ en el negocio de nuclear, y podría vender su negocio de sus tarjetas de memoria para evitar una posible bancarrota.    

 

 

Descárgate el documento
Crèand Asset Management

ETIQUETAS

Buenos Días