
Macro
El yen se ha debilitado (-0,60%) después de que el PIB de Japón en el cuarto trimestre se publicara ligeramente por debajo de las expectativas del mercado (+0,2% qoq vs. + 0,3% esperado).
El vicepresidente de la Fed, Fischer, dijo que "estamos ahí" en relación con el doble mandato de la Fed, aunque señaló también que hay una "incertidumbre significativa" sobre qué esperar de la política fiscal propuesta por el Presidente Trump.
Renta fija, materias primas y divisas
Importante subida del precio de las materias primas tras la publicación de los datos de balanza comercial en China (importaciones +16,7%, exportaciones +7,9%).
El petróleo (+1,62%) cerró cerca de 54$/barril subiendo por tercer día consecutivo.
Todo esto a pesar de la octava subida consecutiva del dólar (+0,15%), que cierra su primera semana positiva desde la primera semana de enero.
Bolsas
El S&P 500 marcó el viernes un nuevo máximo histórico (4º de este año) en los 2316,10 puntos, tras subir +0,36%. Cierra la semana con avance del +0,81%. El Dow Jones (+0,48%), el Russell 2000 (+0,75%) y el Nasdaq (+0,33%) también marcaron máximos históricos.
News Corp: +7,3% tras batir estimaciones de BPA y guiar hacia una menor caída en anuncios de prensa. Mead Johnson: +5,6% tras anunciarse la compra por parte de Reckitt Benckiser por 90$/acción.
Los mercados europeos cayeron el viernes. El Euro Stoxx 50 cerró con una bajada del -0,21%, en los 3270,83 puntos.
El CEO de Intesa afirma en reuniones con inversores que planea hacer propuesta a Generali y a sus principales inversores (FT). Espera que sea una “fusión amigable”. DBRS rebaja el rating de Banco Popular.
Esta mañana en Asia vemos que el sentimiento positivo continúa. Las compañías mineras se están viendo apoyadas por las subidas del cobre y el mineral hierro.