
Macro
El presidente Trump anunció, en una reunión con aerolíneas de EE.UU., que habrá un "fenomenal" plan de impuestos en las próximas dos o tres semanas. Con esto en mente, hoy podría ser otro día dominado por los titulares de Trump, pues el presidente se reunirá hoy con el primer ministro de Japón, Abe, en Washington.
Renta fija, materias primas y divisas
El dólar subió ayer (+0,37%) hasta 1,06 frente al euro, cerrando al alza durante 7 sesiones consecutivas.
Bolsas
El S&P 500 (+0,58%), el Dow Jones (+ 0,59%) y el Nasdaq (+0,58%) alcanzaron nuevos máximos históricos. El sector financiero fue el que más subió (+1,37%), primer día de subida tras 3 cayendo.
Los estrategas de 18 entidades estiman que el S&P 500 cerrará el año en los 2362 puntos, lo que implica un upside de menos del 2,5%.
Twitter: -12%, su mayor caída en cuatro meses, tras publicar ventas del 4T y unas estimaciones de beneficios por debajo de consenso.
Las compras dominaron ayer en la renta variable europea. El Euro Stoxx 50 cerró con una subida del 1,23%, en los 3277,79 puntos.
ArcelorMittal: publica resultados mixtos (ingresos 1% por debajo de consenso y EBITDA 2% por encima). L'Oréal: ingresos 0,5% por encima de consenso, EBIT en línea, beneficio neto 6% peor y dividendo en línea. Renault: bate estimaciones (ingresos y EBIT 1% y 7% por encima de consenso respectivamente). Perspectiva 2017 positiva y dividendo mejor de lo esperado. Este año presentará plan estratégico a 2022. Unicredito: publica pérdidas netas en línea con estimaciones, ingresos por debajo de lo esperado y ratio de capital también algo peor (7,54% vs 8% estimado). Mora neta 2,5% (cobertura 65,6%). Monte dei Paschi: pérdidas a nivel neto muy por encima de lo esperado (-2,53 bln€ vs -165mn estimado). Enel: publica ingresos un 4% por debajo de lo esperado pero EBITDA 1% por encima de consenso. Deuda neta 37,6bn€ y reitera objetivos de su plan estratégico.
En Asia los mercados continúan con el impulso positivo. El Nikkei 225 tiene su mayor subida desde el 4 de enero ayudado por una caída del 1,50% del yen en los últimos dos días.