28 de Octubre 2019
Nuestra visión de los mercados

El mercado sube por tercera semana consecutiva. La mayoría de los resultados empresariales publicados hasta el momento siguen siendo positivos y los inversores mantienen cierto optimismo ante el progreso de las negociaciones entre Estados Unidos y China. El S&P 500 se quedó el viernes a menos de un punto de su máximo histórico intradía.

Los sectores más cíclicos lideraron el mercado la semana pasada, con subidas del 4,3% en el sector energético y del 5 % en el precio del precio del crudo WTI. Otros sectores cíclicos como el industrial (+2,2 %) y el financiero (+2,0 %) también tuvieron un buen rendimiento. El sector tecnológico creció un 2,5 % propulsado por los buenos resultados de Intel (INTC) y Microsoft (MSFT). Los sectores más rezagados fueron los defensivos; más concretamente, el inmobiliario (–1,1 %) y el de consumo discrecional (–0,8 %).

El viernes, los negociadores chinos y estadounidenses mantuvieron una conferencia telefónica. Un alto funcionario comercial estadounidense afirmó que habían hecho algunos avances en ciertos problemas y que ambas partes están a punto de cerrar algunas secciones del acuerdo [inicial]. Esta última noticia fue la que propició el nuevo máximo histórico del S&P 500. No obstante, no todo fueron buenas noticias. Según un informe de Reuters, China quiere que los Estados Unidos anulen los incrementos arancelarios que entrarán en vigor a partir del 15 de diciembre y que retiren los aranceles impuestos el pasado 15 de septiembre a cambio de comprar más productos agrícolas estadounidenses.

Biogen (BIIB) sorprendió a los inversores la semana pasada tras anunciar que pedirá aprobación para su nuevo medicamento contra el Alzheimer. A principios de año, Biogen publicó resultados bastante desfavorables sobre este medicamento y parecía que iba a abandonar su desarrollo. Ahora parece ser que los nuevos datos muestran cierta mejora en los pacientes con Alzheimer. Las acciones de Biogen subieron más de un 30 % la semana pasada como consecuencia de este anuncio.

La semana que viene se publicarán más resultados trimestrales, entre los que destaca el de Apple (AAPL), previsto para el miércoles. Las acciones de Apple van en aumento desde que se supo que las ventas del iPhone 11 están siendo mejores de lo previsto, al tiempo que varios analistas han incrementado los precios objetivo de la empresa. Otras empresas importantes que publicarán sus resultados durante la semana son Alphabet (GOOG), Facebook (FB), Starbucks (SBUX), MasterCard (MA) y Advanced Micro (AMD). Ese mismo día, la Reserva Federal publicará su comunicado de política monetaria. El mercado espera que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en 25 puntos básicos de nuevo. También existe cierta preocupación de un tono más agresivo en esta declaración.

Download (Spanish & English version)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Análisis / Nuestra visión de los mercados