
Macro
Nuevas críticas internacionales por las medidas anunciadas el viernes para restringir la entrada de extranjeros en Estados Unidos, entre las que destacan la prohibición de entrada de refugiados por 120 días (indefinidamente los de Siria) y la de la entrada a los ciudadanos de siete países musulmanes (Siria, Irak, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen) por 90 días. Las medidas, que han generado desconcierto hasta entre los funcionarios de Estados Unidos, encargados de aplicarlas, han despertado también numerosas críticas y manifestaciones internas y al menos tres jueces han suspendido su ejecución. Miembros del Partido Republicano están en contra de esta medida, un riesgo de cara a la aprobación de la reforma fiscal que quiere apoyar Trump y que es una de las claves para mantener el sentimiento positivo en renta variable.
El PIB estadounidense del cuarto trimestre aumentó un 1,6%. El crecimiento anual del PIB fue el más bajo desde 2011, a pesar del habitual estímulo del ciclo electoral. El mayor lastre del crecimiento fueron las exportaciones netas, que restaron 1,7 pp al crecimiento del PIB.
Renta fija, materias primas y divisas
Los precios del crudo ampliaban sus descensos, arrastrados por señales de una mayor producción en Estados Unidos que podría contrarrestar en parte los recortes de producción en la OPEP y otros productores.
Bolsas
El S&P 500 cayó un 0,09% el viernes, lastrado por la decepción de los datos de PIB 4T16 de Estados Unidos y por los temores asociados a la disputa entre ese país y México, cerrando la semana con una subida del 1,03%. Según datos de Bank of America-Merrill Lynch, en la semana que terminó el 25 de enero se vieron salidas de fondos en US Equities por importe de 6,3bn$, la mayor salida en 4 meses.
Los mercados europeos cayeron el viernes. El Euro Stoxx 50 cerró con una bajada del -0,48% en los 3303,33 puntos.
Mercados asiáticos a la baja tras haber alcanzado máximos de los últimos quatro meses. Financieras y tecnología fueron los sectores que lastraron a los índices asiáticos. Las dudas sobre el riesgo geopolítico global tras la prohibición de entrada a Estados Unidos para ciudadanos de siete países islámicos pesó en los mercados.