22 de Enero 2018
Nuestra visión de los mercados

Lo más destacado del fin de semana

Los mercados europeos acabaron la semana con una nota positiva a pesar del shutdown de la administración en EE. UU.

El S&P 500 marcó nuevos máximos históricos ayer a pesar del shutdown de la administración norteamericana. Efectivamente el Senado no aprobó elevar el techo de gasto el viernes. Se espera un nuevo voto hoy a las 12 h de Nueva York para prorrogar el gasto hasta el 9 de febrero. El sector financiero se benefició de la noticia que la Fed podría relajar el ratio de apalancamiento.

Subidas de las bolsas en Europa lideradas por Alemania (+1,2%), con el Eurostoxx que ganó un 0,80%. En cuanto a noticias empresariales, destacar a Sanofi, que compra el spin-off de hemofilia de Biogen (Bioverativ) por $11,6BN y paga una prima del 64% respecto al precio de cierre del viernes pasado.

En Asia, la mayoría de las bolsas registran subidas a pesar de las caídas en el sector tecnológico. Apple ha pedido a sus socios coreanos que recorten algunos suministros de piezas.

La TIR del Treasury repuntó hasta 2,66%, en niveles máximos desde julio 2014.

El precio del petróleo cayó un 1% a pesar del anuncio por parte de la OPEC y Rusia que mantendrán los recortes de producción.

En cuanto a datos macroeconómicos, el índice de sentimiento del consumidor de Michigan decepcionó ligeramente. El índice de precios de producción en Alemania salió en línea con las expectativas. Finalmente, los socialdemócratas alemanes aprueban negociar un gobierno de coalición con Angela Merkel.

Hoy estaremos atentos a

Los ministros de Finanzas en Europa se reúnen hoy para hablar del bailout de Grecia. En EE. UU. se publica el índice de actividad de Chicago.

Media Folder: 

 

Descárgate el documento
Crèand Asset Management

ETIQUETAS

Buenos Días