
El mercado va a la baja esta mañana con el tecnológico NASDAQ liderando la caída. La principal causa de la presión a la baja es un negativo informe de resultados de Netflix (NFLX). La popular empresa de transmisión de vídeo, que ha sido una de las acciones con mejores resultados en el S&P 500 de este año, informó de un crecimiento en el número de clientes de 5,2 millones durante el segundo trimestre. Pero las previsiones para el trimestre estaban en 6,2 millones y, para empeorar aún más la situación, la compañía también rebajó las previsiones de nuevos clientes para el tercer trimestre. Las acciones de Netflix están cayendo un 14% antes de la apertura del mercado.
Los malos resultados de Netflix están contaminando a las compañías FAANG (Facebook, Amazon, Apple, NVIDIA y Alphabet) esta mañana y sus acciones cotizan a la baja, entre un 0,5% y un 1,2% en el mercado previo. Las acciones de FAANG son el núcleo de la mayoría de las carteras que invierten en el crecimiento de gran capitalización, por lo que el hecho de ver a uno de sus integrantes en problemas puede tener repercusiones generalizadas. ¿Podría ser este el momento en el que los inversores se alejarán de las acciones de crecimiento (growth) y volverán a las de valor (value)?
Dejando de lado a Netflix, esta mañana hubo varios informes de resultados positivos. Goldman Sachs (GS) superó el consenso de estimación de ganancias en 1,33 $ por acción. La empresa ocupó el primer lugar en fusiones y adquisiciones en todo el mundo, así como el primer lugar en ofertas públicas iniciales. Finalmente, la compañía confirmó el rumor de que el CEO, Lloyd Blankfein, se retirará el 30 de septiembre y será reemplazado por David Solomon.
Boeing (BA) cotiza al alza esta mañana después de elevar su pronóstico a largo plazo para aviones comerciales, ya que el creciente tráfico de pasajeros y las jubilaciones programadas de aviones están creando la necesidad de más de 42.000 nuevos aviones en los próximos 20 años.
Por último, a las 10:00 ET, el presidente de la Reserva Federal, Jay Powell, presentará su informe semestral de política monetaria ante el Senado. Se espera que haya muchas preguntas para Powell sobre el potencial impacto de una guerra comercial.