25 de Noviembre 2019
Muy cerca del acuerdo comercial de la fase uno

Entramos a una semana corta gracias al día de Acción de Gracias, este día marca el comienzo de la temporada de compras navideñas con el “Black Friday” a la puerta de entrada. Esta semana por lo general suele ser un poco lenta para la bolsa de valores estadounidense ya que el mercado estará cerrado la jornada completa del jueves, y cerrará temprano el viernes.

La semana pasada los principales índices de mercado perdieron el aliento y cerraron en terreno negativo, luego de una racha ganadora de seis semanas. El S&P 500 culmino la semana con pérdidas de -0,3%, el Nasdaq Composite -0,3 % y el Dow Jones -0,5%. Los sectores del S&P 500 que terminaron la semana con pérdidas mayores a 1% fueron el de materiales con -1,7%, y el sector inmobiliario con pérdidas de -1,2%. Por el contrario, los sectores con mayores ganancias fueron el sector de salud con +0,8% y el de finanzas con +0,5%.

El lunes los mercados cerraron a niveles récord, pero al día siguiente se vieron afectados por la decepción de algunas acciones de los minoristas, que causó preocupación de los inversores y perjudico al sector minorista, que de hecho fueron las que más bajaron durante la sesión. Las acciones de Home Depot bajaron -5,4% luego de recortar su perspectiva de ganancias tras un trimestre decepcionante, y las acciones de Kohl’s cayeron un -19% tras reducir su guía de ganancias para el año.

El miércoles se acentuaron las caídas cuando las conversaciones comerciales entre EE. UU y China parecían estar cerca de un punto muerto con ambas partes aun divididas en temas centrales que pudieran afectar el pacto limitado de “fase uno” para este año. Ese mismo día los mercados recibieron sin mayor impacto la publicación de las Actas del FOMC de la reunión de octubre, la cual fue consistente con la opinión predominante sobre la política monetaria.

En medio de un cierto agotamiento de los titulares comerciales, los mercados continuaron descendiendo el jueves, ya que las noticias del jueves no ayudaron a aclarar la incertidumbre en cuanto a las relaciones comerciales. Y para complicar aún más la situación, el Senado de los EE. UU aprobó la Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong, por su parte el presidente de China dijo a una audiencia que quisiera llegar a un acuerdo impulsado por el respeto mutuo y la igualdad.

En cuanto a los datos económicos, la semana pasada se publicaron las solicitudes iniciales de desempleo semanales que se mantuvieron en 227.000, y las solicitudes continuas en 3.000. Las ventas de casas existentes incrementaron 1,9% con respecto al mes anterior.

Esta semana los inversionistas monitorearan cualquier señal de la posición de Trump frente al proyecto de Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong, ya que de aprobarlo podría molestar a su homólogo chino. En cuanto a los reportes de ganancias, el lunes después del cierre se esperan los reportes de Hewlett Packard Enterprise y de Palo Alto Networks, y el martes reportan Best Buy antes de la campana de apertura, y Dell luego del cierre. Adicionalmente, se espera que se publiquen el martes los datos económicos de las ventas de casas nuevas del mes de octubre, y el reporte del CB de confianza del consumidor, el miércoles el reporte ordenes de bienes duraderos y la publicación preliminar del PIB correspondiente al 3er trimestre, y el reporte de nivel de inventarios de crudo.

Finalmente, en terreno político, los demócratas contratacan con el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg que anunció que se postula para la nominación presidencial demócrata.

Download Spanish and English version
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Economía / Macro / Mercados