
Los mercados volvieron a caer el viernes, pues los miedos a las subidas de los tipos de interés aguaron la fiesta de lo que habían sido unos días con buenos informes de resultados en general. El viernes, la rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años acabó la jornada en el 2,95% y ahora mismo está en el 2,97%. A primera hora de la mañana de hoy, la rentabilidad de hecho había alcanzado el 2,995% antes de corregirse un poco. Ese fracaso a la hora de alcanzar el 3,0% ha hecho que los futuros del S&P 500 subieran un poco, y de momento los mercados abren en positivo.
¿Qué tiene esto de importante? Pues que una rentabilidad del 3,0% es un nivel psicológico importante para los inversores que podría provocar que algunos vendieran sus valores de renta variable y se dirigieran hacia los bonos.
En noticias internacionales, hay informes de que Corea del Norte ha dicho que parará su programa de pruebas nucleares y cerrará una zona de pruebas. Más tarde en el día de hoy, se espera que el presidente francés, Emmanuel Macron, se reúna con Donald Trump. Los oficiales del gobierno mexicano hablan de que se progresa adecuadamente en las negociaciones del NAFTA. Finalmente, el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, podría viajar a China para discutir asuntos comerciales.
Hoy no hay demasiadas noticias específicas en los titulares sobre los mercados de renta variable, pero se espera que Alphabet (GOOG) presente sus informes de resultados después del cierre de los mercados. Además, unos cuantos componentes del Dow tuvieron un aumento de calificación por parte de analistas de Wall Street. La lista incluye a Caterpillar (CAT), Merck (MRK) y Verizon (VZ).