
Moneyval, el órgano de control del Consejo de Europa para la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, ha valorado positivamente los "cambios radicales en la legislación" que ha llevado a cabo el Principado de Andorra en esta dirección.
El informe, correspondiente a la quinta ronda de evaluación, destaca que las autoridades andorranas han adquirido "una comprensión razonablemente completa del riesgo de financiamiento del blanqueo de capitales y el terrorismo".
El documento pone en relieve igualmente el "sólido marco jurídico" del que se ha dotado Andorra para criminalizar la financiación del terrorismo y destaca que la absencia de procesos judiciales por este tipo de delito es acorde con el perfil de riesgo del país. A su vez, remarca el papel relevante de la Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra (UIFAnd) en su tarea de supervisión y el uso sistemático por parte de las autoridades de la información aportada por la UIFAnd en el desarrollo de investigaciones por casos de blanqueo. En esta línea, alenta a seguir ganando en coordinación entre todas las entidades de supervisión.
Después de superada la cuarta ronda, en 2015, Andorra recibió la visita de los evaluadores del Moneyval en marzo de 2017. Moneyval es el organismo encargado de evaluar a los 28 estados del Consejo de Europa que todavía no son miembros del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), además de Israel y el Vaticano, entre otros territorios.