
Ayer el mercado pudo mantener la apertura en positivo provocada por el respiro en los eventos en Siria, y acabó cerrando al alza (el S&P 500 subió un 0,8%). El mercado también le restó importancia a la respuesta tibia al informe de resultados positivo de Bank of America (BAC). Esta mañana, el mercado apunta a una apertura al alza empujada por unos buenos informes de resultados de varias compañías importantes.
Entre esas compañías con buenos resultados se encuentra Netflix (NFLX), que sube un 7% antes de la apertura de los mercados. La compañía de streaming de vídeo presentó una cifra de nuevas suscripciones mucho más alta de lo esperado. Goldman Sachs (GS) sube un 1% después de presentar unas cifras robustas de ingresos provenientes del trading y de aumentar su dividendo. UnitedHealth (UNH) sube un 4% después de batir a las expectativas de beneficios del consenso y de aumentar su guía para todo el año. La compañía también gastó 2.650 millones de dólares en recompras de acciones durante el primer trimestre.
En otras noticias corporativas, las compañías involucradas en la distribución de medicamentos ayer cotizaban todas al alza gracias a que unos informes de prensa indican que Amazon ha decidido cancelar sus planes de entrar en el negocio. Esto ha sido un gran alivio para estas acciones, que han estado bajo presión no solo por Amazon sino también por los precios de los medicamentos. Entre las compañías afectadas tenemos a CVS (CVS), Walgreens (WBA), AmerisourceBergen (ABC) y Express Scripts (ESRX).
Esta noche hemos tenido resultados económicos mixtos en China. El PÎB del primer trimestre está en el +6,8% pero la producción industrial y las inversiones en activos fijos del mes de marzo salieron más bajos de lo esperado. El Banco Popular de China anunció que recortará en 100 puntos básicos su coeficiente de reservas obligatorias para bancos comerciales.