31 de Octubre 2022
Los valores de megacapitalización se tambalean, pero el mercado sube

El mercado tuvo una semana fuerte, pero las Mega-caps, que se han considerado durante mucho tiempo como un refugio de seguridad, cayeron bruscamente en sus informes de resultados.  Meta Platforms (META), Alphabet (GOOG), Microsoft (MSFT) y Amazon (AMZN) sufrieron fuertes pérdidas tras sus respectivos informes de resultados.  Apple (AAPL) fue una rara excepción entre los gigantes tecnológicos, dado que cotizó al alza tras presentar sus resultados trimestrales.  Sorprendentemente, el S&P 500 consiguió ganar un 4 % en la semana, mientras que el Nasdaq sumó un 2,2 %.  Los índices se vieron apoyados por la creencia de que la Fed suavizará su enfoque tras la reunión de noviembre. La decisión política del Banco de Canadá de esta semana alimentó aún más esta noción. El Banco de Canadá subió su tipo de interés oficial en 50 puntos básicos, frente a los 75 previstos. Sin embargo, el Banco Central Europeo subió sus tipos de interés oficiales en 75 puntos básicos, como se esperaba.

Las pérdidas de las Mega-caps no pesaron tanto en el mercado general como cabría esperar.  La fortaleza de nombres como Caterpillar y Honeywell condujo al sector industrial del S&P 500 a cerrar con la mayor ganancia semanal, un 6,7 %. Otros sectores con excelentes resultados esta semana fueron el de servicios públicos (+6,5 %), el financiero (+6,2 %) y el inmobiliario (+6,2 %).  El sector de servicios de comunicación (-2,9 %) fue el único que terminó la semana con pérdidas. Otro de los más rezagados fue el sector de consumo discrecional (+0,7 %). Los valores de pequeña capitalización constituyeron una fuente específica de fortaleza esta semana. El Russell 2000 ganó un 6,0 %, es decir, más que los tres principales promedios.

Otros impulsores notables fueron las acciones chinas y los valores estadounidenses con alta exposición al mercado chino, que se vendieron con fuerza en la primera mitad de la semana. Esto tuvo lugar después de que el Presidente Xi Jinping obtuviera, sin precedentes, un tercer mandato de cinco años como líder de China, mientras se reorganizaba el Politburó.  JD.com (JD) y Pinduoduo (PDD) fueron los valores chinos que más perdieron, mientras que Las Vegas Sands (LVS) y Starbucks (SBUX) también sufrieron fuertes ventas, debido a la preocupación relacionada con los movimientos políticos en China. Sin embargo, al final de la semana, estos valores pudieron recuperar parte de sus pérdidas. 

Descarga el PDF (CAST / ENG)
Charles Castillo
Senior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Análisis