6 de Septiembre 2018
Los mercados se preparan para el desenlace de las relaciones comerciales

Aunque los inversores están al borde de los nervios, al momento de escribir estas líneas los futuros apuntan a una apertura al alza, con el Nasdaq en un +0,11%, el S&P en un +0,09% y el Dow en un +0,15%. Anoche culminó el periodo de comentarios sobre las relaciones comerciales con China, pero aún no se tienen noticias de lo que será el desenlace. EE. UU exige a China que mejore el acceso al mercado y la protección de la propiedad intelectual para las empresas estadounidenses, además de que reduzca los subsidios industriales y la brecha comercial de 375 mil millones de dólares.

Adicionalmente, los inversores también siguen atentos a los acontecimientos relacionados con la retoma de conversaciones entre EE. UU y Canadá sobre la renovación del TLCAN, después de que Canadá insistiera que había espacio para recuperar el pacto a pesar de algunas señales de un acuerdo inminente.

En lo corporativo, el sector de tecnología de información tuvo un día difícil ayer miércoles con responsables de Facebook (FB) y Twitter (TWTR) testificando ante el Comité de Inteligencia del Senado. El resultado final fue que el sector retrocedió un 1,5% en el S&P. Por otro lado, Goldman Sachs (GS), que había anunciado anteriormente que abriría una mesa de negociación de criptomonedas, aparentemente emitió un informe indicando que abandonaría esos planes.

En el terreno económico, esta mañana tuvimos varios informes económicos. El reporte de productividad del segundo trimestre se mantuvo sin cambios, en 2,9% como se esperaba; los costes laborales unitarios correspondientes al segundo trimestre disminuyeron un -1% (vs. consenso -0,9%); el informe de solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 1 de septiembre fue de 203.000 (vs consenso 213.000); y las solicitudes de desempleo continuas para la semana que terminó el 25 de agosto disminuyeron en 3.000 hasta situarse en 1,707 millones. Durante el día recibiremos el informe de pedidos de fábrica correspondiente a julio.

Estos informes demuestran que la economía continúa marchando bien y que los costes parecen estar bajo control lo que facilitará el camino a un ajuste gradual para la Reserva Federal. Las solicitudes iniciales de desempleo se ubicaron en su nivel más bajo desde el 6 de septiembre de 1969, igual que las solicitudes de desempleo continuas, también en su nivel más bajo desde el 8 de diciembre de 1973.

Download (Spanish & English version)
Elizabeth Penagos
Junior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días