
Apple (AAPL) subió ayer un 5,9%, pero al resto del mercado no le fue tan bien y el S&P 500 cerró con una caída del 0,1%. Hoy los mercados están destinados a abrir a la baja debido a los renovados temores de una guerra comercial con China. La administración Trump ha pedido al representante comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, que considere la posibilidad de aplicar un arancel del 25% a productos chinos importados por valor de 200 mil millones de dólares, en comparación con la propuesta original del 10%. Lighthizer dijo que "la administración Trump continúa instando a China a detener sus prácticas desleales, abrir su mercado y participar en una verdadera competencia en el mercado". El ministerio de Comercio chino respondió diciendo que "China está completamente preparada y tendrá que tomar represalias para defender la dignidad de la nación y los intereses de su gente".
La Fed publicó ayer su declaración de política y dejó los tipos sin cambios, tal como se esperaba. Dijo que la actividad económica es "sólida" y que el gasto del consumidor ha crecido fuertemente. No hizo ninguna mención directa a las disputas comerciales y dijo que los riesgos para las perspectivas económicas están "más o menos equilibrados". En general, la declaración sonaba como si la Fed continuara por el camino de subir gradualmente los tipos. Por su parte, el Banco de Inglaterra votó unánimemente a favor de subir los tipos en 25 puntos básicos, tal como se esperaba.
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla (TSLA) subieron un 8% en la apertura. Los inversores están complacidos con el hecho de que el director general, Elon Musk, reiterara que la compañía debería ser rentable en el tercer y cuarto trimestres y que no busca recaudar fondos adicionales.