7 de Septiembre 2018
Los mercados se dan un respiro mientras continúa el “boom” económico

Los mercados no pueden subir todas las semanas, y mucho tendrán que trabajar hoy si quisieran cerrar esta semana con alguna ganancia. Al momento de escribir estas líneas, los principales índices del mercado estadounidense apuntan a una apertura a la baja, con el S&P perdiendo un -0,30%, el NASDAQ -0,56% y el Dow -0,32%. Esta semana el S&P 500 ha bajado un -0,8%, principalmente porque no le ha ido muy bien al sector de tecnología de información, que ha descendido un -2,6% y que cuenta con un peso importante dentro del índice bursátil. Además, los sectores de energía y de consumo discrecional han bajado un -2,3% y un -1,2%, respectivamente.

Algunos inversores continúan preocupados por las relaciones comerciales. EE. UU. y Canadá todavía no han llegado a un acuerdo para reconstruir el TLCAN, y todavía sigue viva la posibilidad de que la administración Trump imponga aranceles sobre bienes chinos por valor de 200 mil millones de dólares. Aparentemente, el presidente Trump dijo en una entrevista que podría llevar sus peleas comerciales a Japón próximamente.

En noticias corporativas, Broadcom (AVGO) publicó sus resultados trimestrales ayer, que cumplieron con las expectativas de los analistas. Por otro lado, Costco (COST) también superó el consenso con sus resultados trimestrales; el minorista dijo que las ventas en tiendas comparables del mes de agosto subieron un 9,5% por encima del consenso.

En el terreno económico, esta mañana tuvimos el informe de empleos correspondiente a agosto. El informe muestra que hubo una creación de empleo mejor de la esperada, aunque la tasa de desempleo se mantuvo estable en comparación con las expectativas de una caída. Los datos muestran que las nóminas no agrícolas aumentaron de 201.000 en agosto (vs. consenso 190,000), la tasa de desempleo se mantuvo en 3,9% (vs. 3,8% consenso) y el promedio de ganancias por hora para el mes de agosto avanzó un 0,4% en una base mensual (vs. consenso 0,3%), dicha subida fue del 2,9% en base anual (vs. 2.7% consenso). La semana que viene estaremos pendientes del informe de la inflación para agosto.

Download (Spanish & English version)
Elizabeth Penagos
Junior Portfolio Manager de Creand Wealth Management (Miami, EE. UU.)

ETIQUETAS

Buenos Días