
Ayer el mercado abrió a alza pero terminó bajando, y el S&P 500 cerró el día con una caída del 0,8%. Hoy el mercado está en posición de volver abrir a la baja pese a los informes de resultados positivos de dos importantes compañías: CSCO y WMT. Al parecer, el mercado continúa preocupado por la subida de los tipos de interés y la guerra comercial con China.
En un discurso ayer por la noche, el presidente de la Fed, Jerome Powell, destacó la fortaleza de la economía estadounidense. Dijo que los mercados deberían hacerse a la idea de que el banco central podría subir los tipos de interés en cualquier momento a partir del próximo año. Ese comentario no ayuda en nada a la confianza de los inversores. Powell reconoció que la economía global no es tan robusta como lo era el año pasado, pero agregó que el crecimiento económico interno todavía parece sólido.
Anoche, Cisco presentó unos resultados mejores de los esperados y declaró que la demanda era amplia y firme en todos los sectores y geografías. Cisco experimentó un crecimiento particularmente sólido en la India, pero también observó una cierta fortaleza en los Estados Unidos, Europa y Asia. Las acciones de Cisco suben un 4,3% en la apertura. Walmart presentó resultados esta mañana y las acciones subieron en el mercado previo, pero en la apertura han bajado. El minorista más grande del mundo registró un crecimiento del 3,4% de las ventas en la misma tienda en los EE. UU., lo que supera el consenso. Además, las ventas de comercio electrónico de Walmart se incrementaron un 43%.
El crudo WTI está un poco más alto esta mañana después de perder casi el 7% esta semana. La OPEP está considerando un recorte de hasta 1,4 millones de barriles por día para el próximo año para evitar un exceso de oferta en 2019. La AIE prevé un excedente considerable en el primer semestre de 2019, dado el ritmo de crecimiento de la producción en los países no miembros de la OPEP combinado con la menor demanda de China y la India.