
Ayer fue otro mal día, ya que el S&P 500 perdió un 1,4% y el NASDAQ cayó un 2,1%. De hecho, este año el sector de la tecnología ha cedido su posición de liderazgo como el grupo con mejor comportamiento del S&P 500, en beneficio del sector de salud.
El S&P 500 cayó por novena vez en las últimas once sesiones debido a que los mercados se vieron afectados por las decepcionantes noticias de China, Japón e Italia. A escala nacional, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, se sumó a la intranquilidad de los inversionistas cuando anunció que no asistiría a la conferencia de la Iniciativa de Inversión Futura de la próxima semana en Arabia Saudita. La decisión de Mnuchin se produce cuando la desaparición y el presunto asesinato del periodista de The Washington Post ha tensado las relaciones entre los Estados Unidos y Arabia Saudita.
Hoy la situación es diferente, ya que el mercado abre al alza impulsado por varios buenos informes de resultados. Entre estos encontramos a Honeywell (HON), Procter & Gamble (PG), American Express (AXP), Intuitive Surgical (ISRG) y Paypal (PYPL). Estas empresas representan una amplia gama de sectores, lo cual es muy saludable para el mercado.
La caída de ayer en el mercado chino se debió en parte a los temores de una desaceleración de la economía. Hoy, China ha informado de un crecimiento del PIB del 6,5%, lo que representa una desaceleración respecto al 6,7% del segundo trimestre, pero el mercado entiende que este dato ayudará a que se mantenga una política monetaria y fiscal favorable. El Compuesto de Shanghái está subiendo un 2,6%.
Siguiendo en el campo internacional, las autoridades de la UE habrían pedido a Italia que proporcione más información para el lunes con respecto a su aumento previsto en el gasto. Los rendimientos de los bonos italianos suben de nuevo y el rendimiento del bono a diez años está alcanzando su nivel más alto en cuatro años (3,74%).